Chiasmocleis ventrimaculata
La rana de hojarasca del río Pastaza (Chiasmocleis ventrimaculata)[3] es una especie de anfibios de la familia Microhylidae.[4]
| Chiasmocleis ventrimaculata | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Estado de conservación | ||
|  Preocupación menor (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Superclase: | Tetrapoda | |
| Clase: | Amphibia | |
| Subclase: | Lissamphibia | |
| Superorden: | Salientia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Microhylidae | |
| Género: | Chiasmocleis | |
| Especie: | C. ventrimaculata (Andersson, 1945)[2] | |
| Sinonimia | ||
| Engystoma ventrimaculata | ||
Hábitat
    
Su hábitat se encuentra en el bosque tropical, a menos de 400 m de altitud, entre la hojarasca de los pantanos o áreas inundadas.
Mutualismo
    
Mantiene una asociación mutualista con tarántulas conocidas como «arañas polleras», como la Xenesthis immanis. Ambas especies utilizan simultáneamente los mismos refugios diurnos y se alimentan en áreas superpuestas. Las investigaciones sugieren que la rana se beneficia porque muchos insectos son atraídos por los restos de las presas de la araña y esta se beneficia porque la rana depreda las hormigas que van a comer los huevos de tarántula. Aunque los anuros son parte de la dieta de la araña, no ataca a esta rana pues la reconoce por señales químicas.[5][6][7]
Referencias
    
- Grupo de especialistas en anfibios de la CSE de la UICN. 2023. «Chiasmocleis ventrimaculata». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235.
- Andersson, L.G. 1945. "Batrachians from east Ecuador collected 1937, 1938 by Wm. Clarke-MacIntyre and Rolf Blomberg"; Arkiv för Zoologi. 37: 2.
- Ortiz, D. A., Ron, S. R. y Coloma, L. A. 2014. Chiasmocleis ventrimaculata. En: Ron, S. R., Guayasamin, J. M., Yanez-Muñoz, M. H., Merino-Viteri, A. y Ortiz, D. A. AmphibiaWebEcuador. Version 2014.0. Museo de Zoología, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. <http://zoologia.puce.edu.ec/vertebrados/anfibios/FichaEspecie.aspx?Id=1531 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).>, acceso 31 de marzo de 2014.
- Frost, D.R. « Chiasmocleis ventrimaculata». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EEUU: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 31 de marzo de 2014.
- Cocroft, R.B. & K. Hambler. 1989. "Observations on a commensal relationship of the microhylid frog Chiasmocleis ventrimaculata and the burrowing theraphosid spider Xenesthis immanis in southeastern Peru"; Biotropica 21: 2-8.
- Hunt, R. H. 1980. "Frog sanctuary in a tarantula burrow"; Natural History 89 (3): 48-53.
- Csakany, Jolene 2002. Study on the Chemical Communication between the Microhylid Frog, Chiasmocleis ventrimaculatata, and a Theraphosid Spider involved in a Commensal Relationship (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. State University of New York.
Enlaces externos
    
 Wikispecies tiene un artículo sobre Chiasmocleis ventrimaculata. Wikispecies tiene un artículo sobre Chiasmocleis ventrimaculata.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chiasmocleis ventrimaculata. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chiasmocleis ventrimaculata.
