Chelidonia de Abruzzo
Chelidonia fue una ermitaña benedictina.
| Santa Chelidonia | ||
|---|---|---|
![]() Ilustración de Chelidonia | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1 de octubre de 1077 Ciculum, Abruzzo, Italia | |
| Fallecimiento |
1152 Subiaco, Italia | |
| Religión | Iglesia católica | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Religiosa cristiana | |
| Información religiosa | ||
| Festividad | 13 de octubre | |
| Venerada en |
Iglesia Católica Iglesias Orientales | |
| Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Nació en Ciculum, Italia, con el nombre de Cleridonia y se recluyó en las montañas cerca de Subiaco, eligiendo como morada una cueva ahora conocida como Marra Ferogna, que en su momento fue frecuentada por San Benito. Tras cincuenta y dos años de atuno y oración, al terminar una peregrinación a Roma, recibió el hábito del cardenal Cuno de Frascati, obispo de Palestrina, antes de retornar a su retiro. Cambió su nombre por Chelidonia que en griego significa ‘golondrina’.[1]
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
