Chau, papá
Chau, papá es una película de Argentina dirigida por Ricardo Alventosa sobre su propio guion según la obra de Alberto Adellach que, producida en 1987, nunca fue estrenada comercialmente; tuvo como protagonistas a Matías Hacker, Silvia Baylé, Ricardo Bartis, Onofre Lovero y Carlos Kerestegian.
| Chau, papá | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Ricardo Alventosa | |
| Basada en | la obra de Alberto Adellach | |
| Música | Julián Plaza | |
| Fotografía | Diego Bonacina | |
| Montaje | Henny Bowmeester | |
| Escenografía | Leandro Ragucci | |
| Protagonistas |
Matías Hacker Silvia Baylé Ricardo Bartis Onofre Lovero Carlos Kerestegian | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1987 | |
| Género | Drama | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Mundo Cinematográfico | |
| Ficha en IMDb | ||
Comentario
La obra está referida a un viejo agonizante y su familia como metáfora del ocaso del autoritarismo en Argentina.[1]
Reparto
Intervinieron en la película los siguientes intérpretes:[1]
| Actor | Personaje |
|---|---|
| Matías Hacker | |
| Silvia Baylé | |
| Ricardo Bartis | |
| Onofre Lovero | |
| Carlos Kerestegian |
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 107. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.