Charles Tiebout
Charles Mills Tiebout (1924–1968) fue un economista y geógrafo más conocido por el desarrollo del Modelo de Tiebout, el cual sugiere que hay soluciones fuera de la política para el problema del polizón en gobiernos regionales.
| Charles Mills Tiebout | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
12 de octubre de 1924 Greenwich (Connecticut), Estados Unidos. | |
| Fallecimiento |
16 de enero de 1968 (43 años) Estados Unidos. | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educado en |
Universidad de Wesleyan Universidad de Míchigan (Ph.D.) | |
| Supervisor doctoral | Daniel Burbidge Suits | |
| Información profesional | ||
| Área | Economía, Geografía, Hacienda Pública | |
| Conocido por |
Soluciones al Problema del polizón y el concepto de Votar con los pies. | |
| Empleador | Universidad de Washington | |
Nace en Greenwich (Connecticut) el 12 de octubre de 1924. Se graduó en la Universidad de Wesleyan en 1950 y consiguió su doctorado en Economía en la Universidad de Míchigan en 1957. Fue profesor de Economía y Geografía en la Universidad de Washington. Murió repentinamente el 16 de enero de 1968 a la edad de 43 años.
Está comúnmente asociado con el concepto de Votar con los pies, lo cual significa moverse a una jurisdicción donde las políticas están más cercanas a las ideología de uno mismo, en vez de votar por cambiar un gobierno o sus políticas.
Enlaces (en Inglés)
- Charles Tiebout page at University of Washington site
- Information about Charles Tiebout in William A. Fischel article "Municipal Corporations, Homeowners, and the Benefit View of the Property Tax" Archivado el 21 de octubre de 2020 en Wayback Machine.