Chapetes Gómez
Juan Gómez González (Guadalajara, Jalisco; 26 de junio de 1924-?; 9 de mayo de 2009), también conocido con el sobrenombre de Chapetes Gómez, fue un futbolista mexicano que actuaba en la defensa.[1]
| Chapetes Gómez | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Juan Gómez González | |
| Apodo(s) | Chapetes | |
| Nacimiento |
Guadalajara, México 26 de junio de 1924 | |
| Nacionalidad(es) | Mexicana | |
| Fallecimiento |
México 9 de mayo de 2009 (84 años) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1944 (Atlas) | |
| Posición | Defensa | |
| Retirada deportiva |
1956 (Tampico) | |
| Selección nacional | ||
| Selección |
| |
| Debut | 16 de junio de 1954 | |
| Part. (goles) | 1 (0) | |
Trayectoria
Aprendió a jugar al fútbol en el Club Occidente de Atemajac y firmó su primer contrato profesional en 1944 con Atlas de Guadalajara. En el Atlas siguió hasta 1954, luego pasó al CD Tampico, allí estuvo 2 años en cuyas filas finalizó su carrera.[2]
Selección nacional
En Suiza 1954 llegó a la aparición mundialista contra Brasil (0-5), que también fue su único partido con la selección mexicana.
Participaciones en Copas del Mundo
| Mundial | Sede | Resultado |
|---|---|---|
| Copa Mundial de Fútbol de 1954 | Primera fase |
Palmarés
Títulos nacionales
| Título | Equipo | País | Año |
|---|---|---|---|
| Copa México | Atlas | 1945-46 | |
| Campeón de Campeones | 1945-46 | ||
| Copa México | 1949-50 | ||
| Campeón de Campeones | 1949-50 | ||
| Primera División | 1950-51 | ||
| Campeón de Campeones | 1950-51 |
Referencias
- «Adiós “Chapetes”». El Informador (México). 13 de mayo de 2009. Consultado el 23 de febrero de 2023.
- Gustavo Gómez Jiménez (7 de abril de 2016). «Leyendas rojinegras: Juan ‘Chapetes’ Gómez’». Vavel. Consultado el 23 de febrero de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.