Cervantes (serie de televisión)
Cervantes es una serie española de televisión, emitida por TVE en 1981.[1]
| Cervantes | ||
|---|---|---|
| Serie de televisión | ||
| Género | Histórica | |
| Creado por | Eugenio Martín | |
| Dirigido por | Alfonso Ungría | |
| Protagonistas | Julián Mateos | |
| Compositor(es) | Antón García Abril | |
| País de origen | España | |
| Idioma(s) original(es) | Español | |
| N.º de temporadas | 1 | |
| N.º de episodios | 9 | |
| Producción | ||
| Duración | 55 minutos | |
| Lanzamiento | ||
| Medio de difusión | Televisión española | |
| Primera emisión | 19 de abril de 1981 | |
| Última emisión | 14 de junio de 1981 | |
| Enlaces externos | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Ficha en IMDb | ||
Argumento
La serie narra la vida del más importante de los escritores en lengua castellana, Miguel de Cervantes y Saavedra, autor del inmortal Don Quijote de la Mancha a lo largo de 47 años.[2] Cuando Cervantes es ya un anciano enfermo y olvidado, entra en su vida un joven licenciado, admirador de su obra, que se propone recuperar la dignidad del insigne escritor solicitando para él una pensión al propio rey de España. A partir de ese momento, el personaje va rememorando los momentos más importantes de su agitada vida.
Curiosidades
- La supervisión de los guiones corrió a cargo del académico de la lengua y Premio Nobel, Camilo José Cela.
- El presupuesto de la serie fue uno de los mayores en las producciones de TVE hasta el momento, alcanzando los 140 millones de pesetas.
- Para la grabación se contrató a 3000 extras y se rodó en más de 110 escenarios naturales a lo largo de tres años. Entre ellos, Madrid, Cáceres, Aranjuez, Toledo, Alcalá de Henares, Arévalo, Granada, Peñaranda de Duero, Sigüenza, Pedraza y Baeza.[3]
Reparto
- Julián Mateos ... Miguel de Cervantes
Ficha técnica
- Dirección: Alfonso Ungría
- Guiones: Eugenio Martín, Manolo Matji, Isaac Montero, Daniel Sueiro.
- Montaje: Julio Peña.
- Música Original: Antón García Abril.
- Sonido: Manuel Rubio.
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.