Cerro Huachamacare
Cerro Huachamacare[1][2] también conocido como tepuy Huachamakari es una cumbre, a unos 1.770 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en el estado de Amazonas, en el país sudamericano de Venezuela.[3][4] Está protegido como parte del parque nacional Cerro Duida-Marahuaca.
| Cerro Huachamacare tepuy Huachamakari | ||
|---|---|---|
| Localización geográfica | ||
| Cordillera | Macizo Guayánico | |
| Coordenadas | 3°50′47″N 65°45′22″O | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División | Municipio Autónomo Alto Orinoco | |
| Subdivisión | Amazonas | |
| Características generales | ||
| Altitud | 1770 m s. n. m. | |
| Superficie | ? km² | |
| Geología | ||
| Era geológica | Precámbrico | |
| Mapa de localización | ||
![]() Cerro Huachamacare tepuy Huachamakari Mapa | ||
Las faldas del Cerro Huachamacare son el hogar de una flora diversa, incluyendo especies endémicas, incluyendo las especies de Bromeliaceae Navia octopoides1.
Véase también
Referencias
- Phelps, William Henry (1 de enero de 1971). Origen de la avifauna de las altiplanicies del sur de Venezuela. Consultado el 8 de agosto de 2016.
- McPherson, Stewart (1 de enero de 2007). Pitcher plants of the Americas (en inglés). McDonald & Woodward Pub. Co. ISBN 9780939923755. Consultado el 8 de agosto de 2016.
- Paynter, Raymond A. (1 de enero de 1982). Ornithological gazetteer of Venezuela (en inglés). Bird Dept., Museum of Comparative Zoology, Harvard University. Consultado el 8 de agosto de 2016.
- Dos nuevas subespecies de aves (troglodytidae, fringillidae) del Cerro Marahuaca, Territorio Amazonas, Venezuela. Editorial Sucre. 1 de enero de 1984. Consultado el 8 de agosto de 2016.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)