Censo venezolano de 1873
El Primer Censo de la República para determinar el número de habitantes en Venezuela fue decretado el día 3 de junio de 1873 por el entonces Presidente Antonio Guzmán Blanco y realizado entre el 7 y 9 de noviembre de ese mismo año. El censo estuvo dirigido y supervisado por una Junta de Fomento Directiva del Censo de la República creada para la ocasión, y tuvo un costo total de 47 312,20 venezolanos. Con dicho proceso, se contabilizaron un total de 1 784 194 venezolanos existentes para la época.
| Censo venezolano de 1873 | ||
|---|---|---|
![]() Venezuela en 1870. | ||
| Información general | ||
| Nombre oficial | Primer Censo de la República | |
| Tipo de censo | Población | |
| Lugar | Venezuela | |
| Fecha de realización | 9 de noviembre de 1873 | |
| Autoridad responsable | Dirección General de Estadística | |
| Datos de población | ||
| Población | 1 784 194 hab. | |
| Cronología | ||
◄ Actual ► | 1885 | |
Resultados
La Junta Directiva del Censo presentó los resultados del censo al entonces Ministro de Estado en los Despachos de Interior y Justicia el día 27 de abril de 1874. Para el levantamiento del número de población por estado, se utilizó la demarcación territorial y nombre de los mismos que sería oficial a partir de la nueva Constitución de 1874, promulgada un mes después, con la excepción de Bolívar y Guayana. A continuación se detalla la cantidad de habitantes en el país por entidad federal:
| Estado | Población |
|---|---|
| Distrito Federal | 60 010 |
| Guárico | 191 000 |
| Bolívar[n 1] | 129 143 |
| Carabobo | 117 605 |
| Barquisimeto | 149 818 |
| Falcón | 99 920 |
| Portuguesa | 79 934 |
| Yaracuy | 71 689 |
| Guzmán Blanco[n 2] | 94 151 |
| Cojedes | 85 678 |
| Zamora | 59 449 |
| Nueva Esparta | 30 983 |
| Apure | 18 635 |
| Barcelona | 101 396 |
| Guayana[n 3] | 34 053 |
| Maturín | 30 983 |
| Guzmán[n 4] | 67 849 |
| Trujillo | 108 672 |
| Táchira | 68 619 |
| Cumaná | 55 476 |
| Zulia | 59 235 |
| Territorio federal | Población |
| Amazonas[n 5] | 23 048 |
| Mariño | 6 705 |
| Goajiro[n 6] | 29 263 |
| 1 784 194 | |
Notas
- Nombre que recibía el actual estado Miranda junto con el estado La Guaira
- En ese entonces comprendía al actual estado Aragua.
- Nombre que recibía el actual estado Bolívar junto con el estado Delta Amacuro.
- Comprendía al actual estado Mérida.
- En ese entonces comprendía el actual estado Amazonas junto con los hoy departamentos colombianos de Vichada, Guainía, Vaupés y gran parte del Guaviare.
- Entonces comprendido por la península de la Guajira.
Enlaces externos
- Instituto Nacional de Estadística de Venezuela
- Primer Censo de la República — Documento original de los resultados del censo, impreso en 1874.
.svg.png.webp)