Censo boliviano de 2024
El Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia de 2024, conocido también como Censo de 2024, es un censo de población que se llevó a cabo en Bolivia el 23 de marzo de 2024 en gran parte del país,[2]el 25 de marzo de 2024 en algunas regiones de área rural, y con procesamiento de datos el 26 de marzo de 2024, y los resultados se aplicaría en septiembre de 2024.[3]
Censo boliviano de 2024 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Nombre oficial | Censo de Población y Vivienda de 2024 | |
Lugar |
![]() | |
Fecha de realización | 23 de marzo de 2024 | |
Costo de realización | USD 83,9 millones de dólares[1] | |
Cronología | ||
2012 | ◄ Actual ► | 2034 |
Este censo fue llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE). Es el décimo segundo censo de población, y el sexto censo de vivienda en toda la historia de Bolivia.[4][5] Para su realización se registraron 745 mil censistas voluntarios en todo el territorio boliviano.[6]
Los datos del censo determinaran el futuro de la política boliviana, con la distribución de los recursos económicos para diferentes jurisdicciones del Estado Boliviano, las situaciones de etnia e idiomas nativos, la cuantificación de fallecidos por COVID-19, las condiciones de habitación, y lo principal que es la distribución de escaños en diputados, con miras a las próximas elecciones generales a realizarse el 2025, en medio de acusaciones de fraude.[7][8]
Costo económico del censo
Costo económico de los censos | ||||
---|---|---|---|---|
Año | Costo del Censo (en dólares) |
Costo del Censo (en bolivianos) |
Tipo de Cambio Promedio en el año del censo |
Ref. |
Censo de 1992 | ![]() |
![]() |
1 dólar = 3,89 bolivianos | |
Censo de 2001 | ![]() |
![]() |
1 dólar = 6,59 bolivianos | |
Censo de 2012 | ![]() |
![]() |
1 dólar = 6,86 bolivianos | |
Censo de 2024 | ![]() |
![]() |
1 dólar = 6,86 bolivianos | [9] |
Postergación
El 13 de julio de 2022, el Consejo Nacional de Autonomías decidió postergar la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda de Bolivia para el 23 de marzo de 2024. Esta postergación recibió críticas de parte de legisladores de la oposición, que criticaron la decisión. Una de las preocupaciones es el retraso que afectará las inversiones que cada departamento de Bolivia puede realizar según su población correspondiente.[2]
Resultados
Por edad
Censo de 2024 en Bolivia | Censo de 2012 en Bolivia | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | Año de Nacimiento | Población | % | Edad | Año de Nacimiento | Población | % | ||||||||
Población Infantil (Censo de 2024) | Población Infantil (Censo de 2012) | ||||||||||||||
0 a 4 años | Entre 2020 y 2024 | ![]() |
|
0 a 4 años | Entre 2008 y 2012 | 1 089 948 |
| ||||||||
5 a 9 años | Entre 2015 y 2019 | ![]() |
|
5 a 9 años | Entre 2003 y 2007 | 992 654 |
| ||||||||
10 a 14 años | Entre 2010 y 2014 | ![]() |
|
10 a 14 años | Entre 1998 y 2002 | 1 078 164 |
| ||||||||
Población Adulta-Joven (Censo de 2024) | Población Adulta-Joven (Censo de 2012) | ||||||||||||||
15 a 19 años | Entre 2005 y 2009 | ![]() |
|
15 a 19 años | Entre 1993 y 1997 | 1 106 284 |
| ||||||||
20 a 24 años | Entre 2000 y 2004 | ![]() |
|
20 a 24 años | Entre 1988 y 1992 | 978 606 |
| ||||||||
25 a 29 años | Entre 1995 y 1999 | ![]() |
|
25 a 29 años | Entre 1983 y 1987 | 817 395 |
| ||||||||
30 a 34 años | Entre 1990 y 1994 | ![]() |
|
30 a 34 años | Entre 1978 y 1982 | 753 831 |
| ||||||||
35 a 39 años | Entre 1985 y 1989 | ![]() |
|
35 a 39 años | Entre 1973 y 1977 | 631 032 |
| ||||||||
Población Adulta-Madura (Censo de 2024) | Población Adulta-Madura (Censo de 2012) | ||||||||||||||
40 a 44 años | Entre 1980 y 1984 | ![]() |
|
40 a 44 años | Entre 1968 y 1972 | 544 701 |
| ||||||||
45 a 49 años | Entre 1975 y 1979 | ![]() |
|
45 a 49 años | Entre 1963 y 1967 | 461 984 |
| ||||||||
50 a 54 años | Entre 1970 y 1974 | ![]() |
|
50 a 54 años | Entre 1958 y 1962 | 403 220 |
| ||||||||
55 a 59 años | Entre 1965 y 1969 | ![]() |
|
55 a 59 años | Entre 1953 y 1957 | 324 025 |
| ||||||||
60 a 64 años | Entre 1960 y 1964 | ![]() |
|
60 a 64 años | Entre 1948 y 1952 | 279 867 |
| ||||||||
Población Adulta-Mayor (Censo de 2024) | Población Adulta-Mayor (Censo de 2012) | ||||||||||||||
65 a 69 años | Entre 1955 y 1959 | ![]() |
|
65 a 69 años | Entre 1943 y 1947 | 204 529 |
| ||||||||
70 a 74 años | Entre 1950 y 1954 | ![]() |
|
70 a 74 años | Entre 1938 y 1942 | 152 423 |
| ||||||||
75 a 79 años | Entre 1945 y 1949 | ![]() |
|
75 a 79 años | Entre 1933 y 1937 | 99 276 |
| ||||||||
80 a 84 años | Entre 1940 y 1944 | ![]() |
|
80 a 84 años | Entre 1928 y 1932 | 81 095 |
| ||||||||
Población Anciana (Censo de 2024) | Población Anciana (Censo de 2012) | ||||||||||||||
85 a 89 años | Entre 1935 y 1939 | ![]() |
|
85 a 89 años | Entre 1923 y 1927 | 37 923 |
| ||||||||
90 a 94 años | Entre 1930 y 1934 | ![]() |
|
90 a 94 años | Entre 1918 y 1922 | 14 665 |
| ||||||||
95 a 100 años | Entre 1924 y 1929 | ![]() |
|
95 a 100 años | Entre 1912 y 1917 | 8 234 |
| ||||||||
Total [10] | Entre 2024 y 1924 |
|
Total [10] | Entre 2012 y 1912 | 10 059 856 |
| |||||||||
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de Bolivia |
Véase también
Referencias
- «Censo de Población y Vivienda 2022 costará $us 83,9 millones». lostiempos.com. 23 de julio de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
- Zapana, Verónica (13 de julio de 2022). «Fracasa el Censo 2022 de población y lo postergan para un año preelectoral». Página Siete. Consultado el 14 de julio de 2022.
- Bolivia, Opinión (24 de marzo de 2024). «Gobierno asegura que resultados del Censo 2024 serán aplicados a partir de septiembre». Opinión Bolivia. Consultado el 26 de marzo de 2024.
- «El censo nacional de Bolivia se realizará el 23 de marzo de 2024». swissinfo.ch. 21 de julio de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
- «Bolivia fija su censo nacional para el 23 de marzo de 2024». efe.com. 21 de julio de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
- «El INE reporta que ya tiene 745 mil voluntarios registrados y garantiza la realización del censo». Los Tiempos. 1 de marzo de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2024.
- Molina, Fernando (22 de marzo de 2024). «Bolivia encara un censo que amenaza con inflamar la polarización política». El País América. Consultado el 26 de marzo de 2024.
- Ochoa, Sebastián (20240326T0123+0000). «Los datos del censo de Bolivia guiarán las propuestas políticas de las elecciones de 2025». Sputnik Mundo. Consultado el 26 de marzo de 2024.
- «El Gobierno destinará $us 83,9 MM a la realización del censo del 2022». la-razón.com. 23 de julio de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021.
- http://datos.ine.gob.bo/binbol/RpWebEngine.exe/Portal?BASE=CPV2012COM&lang=ESP