Censo boliviano de 1835
El Censo de Población de Bolivia de 1835 fue el segundo censo de población que se realizó en toda la República de Bolivia con el objetivo de recolectar los datos de información sobre la cantidad exacta de personas que vivían en Bolivia durante esa época. Este segundo conteo de la población boliviana fue realizado también durante el gobierno del mariscal Andrés de Santa Cruz Calahumana.
Censo de Población y Vivienda de 1835 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
País |
![]() | |
Realizado en | 1835 | |
Población total | 1 088 768 | |
Siguiente censo | Censo boliviano de 1835 | |
Antecedente
El censo de 1835 se llevó a cabo solamente unos cuatro años después del primer censo de 1831. Una vez que el mariscal Andrés de Santa Cruz asumiera la presidencia de la nueva nación en 1829, éste comenzó a reordenar las finanzas del país para una mejor administración gubernamental. Entre una de esas varias medidas que implementó se encontraba la de realizar censos de población que recogieran los diferentes datos demográficos de la población boliviana de aquella época.
Resultados oficiales
Los resultados finales de éste segundo censo de población que se realizó en el país demostraron que durante ese año de 1835 vivían en Bolivia unas 1 060 777 personas. En cuanto al porcentaje de concentración, cabe mencionar que más del 80% de la población boliviana residía solamente en cuatro departamentos los cuales eran La Paz, Cochabamba y Potosí y Chuquisaca.[1]
Resultados Oficiales del Censo de Población del año 1835 | Resultados Oficiales del Censo de Población del año 1831 | ||||||||||
N.º | Departamento | Censo 1835 |
Porcentaje en 1835 |
N.º | Departamento | Censo 1831 |
Porcentaje en 1831 | ||||
1° | ![]() |
373 587 |
|
1° | ![]() |
348 142 |
| ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2° | ![]() |
226 320 |
|
2° | ![]() |
226 727 |
| ||||
3° | ![]() |
162 401 |
|
3° | ![]() |
192 155 |
| ||||
4° | ![]() |
111 000 |
|
4° | ![]() |
112 590 |
| ||||
5° | ![]() |
94 990 |
|
5° | ![]() |
84 100 |
| ||||
6° | ![]() |
54 381 |
|
6° | ![]() |
43 775 |
| ||||
7° | ![]() |
32 975 |
|
7° | ![]() |
41 228 |
| ||||
8° | ![]() |
5 123 |
|
8° | ![]() |
36 215 |
| ||||
9° | ![]() |
![]() |
|
9° | ![]() |
3 836 |
| ||||
TOTAL | ![]() |
1 060 777 |
|
TOTAL | ![]() |
1 088 768 |
|
Altiplano, Valles y Llanos

En cuanto a la distribución geográfica de la población, en el año 1835 la mayoría de los bolivianos vivían en los departamentos altiplánicos del país en donde se encontraba el 57 % de los habitantes, seguido por un 34 % que vivía en los departamentos vallunos, un 7% en los departamentos del llano y finalmente un 0,35% en el litoral.
Resultados Departamentales del Censo de Población del año 1835 | Resultados Departamentales del Censo de Población del año 1831 | ||||||||||
Región | Departamento | Habitantes en 1835 |
Porcentaje en 1835 |
N.º | Departamento | Censo 1831 |
Porcentaje en 1831 | ||||
Altiplano | ![]() ![]() ![]() |
710 907 |
|
Altiplano | ![]() ![]() ![]() |
624 397 |
| ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Valles | ![]() ![]() ![]() |
290 366 |
|
Valles | ![]() ![]() ![]() |
375 532 |
| ||||
Llanos | ![]() ![]() |
54 381 |
|
Llanos | ![]() ![]() |
85 003 |
| ||||
Litoral | ![]() |
5123 |
|
Litoral | ![]() |
3836 |
| ||||
TOTAL | ![]() |
1 060 777 |
|
TOTAL | ![]() |
1 088 768 |
| ||||
Occidente y Oriente
Resultados Departamentales del Censo de Población de 1831 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Región | Departamentos | Habitantes | Porcentaje | ||||||
Occidente Boliviano |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
999 929 |
| ||||||
Oriente Boliviano |
![]() ![]() |
85 003 |
| ||||||
Litoral | ![]() |
3836 |
| ||||||
TOTAL | ![]() |
1 088 768 |
| ||||||
Véase también
Referencias
- «Población Histórica de los Departamentos de Bolivia». bolivia.unfpa.org (INE). febrero de 2015. Consultado el 24 de julio de 2021.
Bibliografía
- Mesa Gisbert, Carlos Diego (2008). «Capitulo 10 Población». Historia de Bolivia:Las Cifras del País, Historia, Sociedad, Demografía y Economía (7ma edición). La Paz, Bolivia: Gisbert. pp. 682-684.