Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica
El Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica es una guía y directorio relativo a archivos documentales de España e Iberoamérica, gestionado por el Ministerio de Educación y Cultura de España mediante la Subdirección General de Archivos Estatales y cuyo fin es de controlar y difundir el patrimonio documental de aquellas áreas.[1][2] Se trata de una de las bases de datos del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA).[3] La incorporación de contenido de países americanos estuvo relacionada con el Programa ADAI (Ayudas al Desarrollo Archivístico Iberoamericano).[4] La base de datos lleva un registro de fondos o colecciones, archivos y autoridades.
Referencias
- Fito Manteca, 2006, pp. 177-198.
- «Historia». censoarchivos.mcu.es.
- «Bases de datos». mecd.gob.es.
- Sánchez Mairena, 2014.
Bibliografía
- Fito Manteca, Francisco Javier (2006). «El censo guía de Archivos de España e Iberoamérica: una herramienta de difusión del patrimonio documental hispánico». O património histórico-cultural da Regiao de Bragança-Zamora. Oporto: CEPESE, Ediçoes Afrontamento. pp. 177-198. ISBN 972-36-0814-6.
- Sánchez Mairena, Alfonso (2014). «Acercando los archivos a los ciudadanos. Una experiencia desde el Portal de Archivos Españoles (PARES) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte». Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura (CSIC) (765). ISSN 0210-1963. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2017. Consultado el 27 de marzo de 2017.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.