Celso Lucio
Celso Lucio y López (Burgos, 1865-Madrid, 1915) fue un escritor, dramaturgo y periodista español.
| Celso Lucio | ||
|---|---|---|
| .jpg.webp) Caricaturizado por Cilla en Madrid Cómico | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 6 de abril de 1865 Burgos (España) | |
| Fallecimiento | 3 de octubre de 1915 Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Dramaturgo, libretista, periodista y escritor | |
| Miembro de | Asociación de la Prensa de Madrid (desde 1896) | |
Biografía
    
Nacido el 6 de abril de 1865 en Burgos,[1] padeció hemiplejia desde su juventud.[2] En su faceta de autor dramático colaboró en numerosas obras con Carlos Arniches.[3] Lucio, que fue un fecundo autor festivo, formó parte de la Asociación de la Prensa de Madrid desde 1896.[4] Fue redactor de El Globo en 1902, además de colaborar en Madrid Cómico, Blanco y Negro y otras publicaciones.[4] Falleció el 3 de octubre de 1915 en Madrid.[1]
Referencias
    
- Romero Tobar, 1972, p. 126.
- Cejador y Frauca, 1918, pp. 121-122.
- Romero Tobar, 1972, pp. 126-142.
- Ossorio y Bernard, 1903, p. 239.
 Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público. Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
    
- Cejador y Frauca, Julio (1918). Historia de la lengua y literatura castellana IX. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos".
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Lucio (Celso)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
- Romero Tobar, Leonardo (1972). «El burgalés, Celso Lucio, escritor teatral». Boletín de la Institución Fernán González (Institución Fernán González) (178): 126-142. ISSN 0211-8998.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

