Catedral de Puno
La Catedral de Puno (también conocida como Basílica Catedral de Puno, Basílica Menor de Puno, o simplemente Catedral basílica de San Carlos Borromeo) es la principal catedral barroco en la ciudad homónima. Está bajo propiedad de la Iglesia católica, y fue declarada como Patrimonio Histórico Cultural de la Nación del Perú en 1972.[1]
Catedral de Puno o Catedral basílica de San Carlos Borromeo | ||
---|---|---|
Patrimonio Histórico Cultural de la Nación | ||
![]() Catedral de Puno. | ||
Localización | ||
País | Perú | |
División |
Puno Puno | |
Dirección |
Puno, ![]() | |
Coordenadas | 15°50′28″S 70°01′45″O | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Puno | |
Advocación | Inmaculada Concepción | |
Patrono | Inmaculada Concepción | |
Declaración | R.S. N.º2900-72-ED[1] | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1757 | |
Fundador | Silvestre de Valdez y de la Cueva | |
Construcción |
1669-1757 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Barroco | |
Galería
- Plaza Republicana de Puno.
- Plaza de Armas de Puno.
- Vista del interior de la Catedral de Puno.
Referencias
- «Basílica catedral de Puno». Ministerio de Turismo. Archivado desde el original el 6 de enero de 2014. Consultado el 6 de enero de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Catedral de Puno.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.