Iglesia de San Pedro Mártir (Juli)
Iglesia San Pedro Mártir construida por orden de los padres dominicos españoles aproximadamente en 1565. Fue culminada por los jesuitas en 1576.[2]
| Iglesia de San Pedro Mártir | ||
|---|---|---|
| Patrimonio Histórico Cultural de la Nación | ||
|  | ||
| Localización | ||
| País | Perú | |
| División | Departamento de Puno Provincia de Chucuito | |
| Dirección | Juli,  Perú | |
| Coordenadas | 16°12′46″S 69°27′38″O | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Iglesia católica | |
| Declaración | R.S. Nº 515[1] | |
| Historia del edificio | ||
| Construcción | XVI | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Tipo | Iglesia | |
| Estilo | Barroco | |
Descripción
    
Está construida en piedra granito blanco, en forma de Cruz Latina. El templo tiene un estilo barroco, también con la representación de pájaros y otros animales autóctonos de la región. En su interior se encuentran pinturas de las escuelas: española, italiana y cuzqueña.
Galería
    
 
 
 
 
 Interior de la Iglesia San Pedro Mártir de Juli Interior de la Iglesia San Pedro Mártir de Juli
Véase también
    
    
Referencias
    
- «TEMPLO DE SAN PEDRO MARTIR». Mincetur. Consultado el 14 de septiembre de 2015.
- http://www.dirceturpuno.gob.pe/wp-content/uploads/2016/11/Templo-San-Pedro-Martir.html
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Iglesia de San Pedro Mártir. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Iglesia de San Pedro Mártir.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
