Castillo de Vallgornera
El Castillo de Vallgornera, situado en el término municipal de Perelada, en el Alto Ampurdán está documentado en el año 1123[2] y ampliado durante el siglo XVIII. Este castillo, considerado como un bien cultural de interés nacional, se caracteriza por sus dos torres cuadradas en el lienzo oriental y un recinto de planta rectangular imperfecta, con patio en el centro.
| Castillo de Vallgornera | ||
|---|---|---|
| Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España | ||
|  | ||
| Localización | ||
| País |  España | |
| Comunidad |  Cataluña | |
| Provincia | Gerona | |
| Localidad | Perelada | |
| Datos generales | ||
| Categoría | Monumento (RI-51-0006025)[1] | |
| Código | RI-51-0006025 | |
| Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
La antigua fortaleza que hoy es propiedad de Santiago de Sentmenat y Urruela, marqués de Castelldosríus, sucesor de la línea principal, ha sido habilitada para las funciones de casa de payés, conocida en la región como Mas de las Torres.
Véase también
    
    
Referencias
    
- Ministerio de Cultura, Patrimonio Histórico
- Diari de Girona, ed. (11/6/10). «Cultura estudia sancionar el marquès de Sentmenat per fer obres il·legalment» (en catalán). Consultado el 23 de marzo de 2011.
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Castell de Vallgornera» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

