Casorvida
Casorvida (oficialmente Casorvía)[1] es una parroquia española del concejo de Lena, perteneciente a la comunidad autónoma de Asturias.
Casorvida
Casorvía | ||
---|---|---|
parroquia de Asturias y entidad colectiva de población | ||
![]() ![]() Casorvida | ||
![]() ![]() Casorvida | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Asturias | |
• Provincia | Asturias | |
• Municipio | Lena | |
Ubicación | 43°05′55″N 5°47′39″O | |
• Altitud | 558 metros | |
Población | 64 hab. (2023) | |
Toponimia
La parroquia puede aparecer referida con las grafías «Casorvida»,[1] «Casorvía»[1][2] y «Casorbida».[3]
Historia
Hacia finales del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Lena, tenía contabilizada una población de 180 habitantes.[3] Aparece descrita en el Diccionario geográfico y estadístico de Asturias (1897) de José González Aguirre con las siguientes palabras:[3]
CASORBIDA [Santa Eugenia de]: parr. del conc. y part. jud. de Lena, á 7½ leguas de Oviedo y ½ de Pola de Lena: sit. al S. de la colina que separa los conc. de Lena y Aller, con clima frío pero saludable; comprende los l. de Casorbida y Malvedo; confina al E. y S. con Hevias y al O. con Congostinas. Su terreno es bastante montuoso y de mediana calidad: produce escanda, maíz, habas, patatas, legumbres y frutas; cría ganado vacuno, lanar, cabrío y de cerda. Pobl. 50 vec., 180 habitantes.(González Aguirre, 1897, p. 91)
En 2023, tenía empadronados 64 habitantes.[2]
Referencias
- «Expediente con los topónimos oficiales de Lena». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
- «Nomenclátor Casorvía». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 20 de marzo de 2024.
- González Aguirre, 1897, p. 91.
Bibliografía
- González Aguirre, José (1897). «Casorbida [Santa Eugenia de]». Diccionario geográfico y estadístico de Asturias. La Habana: Imp. La Tipografía. p. 91. Wikidata Q119843765.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.