Casielles
Casielles[1] es una parroquia española del concejo de Ponga, perteneciente a la comunidad autónoma de Asturias.
Casielles | ||
---|---|---|
parroquia de Asturias y entidad colectiva de población | ||
![]() | ||
![]() ![]() Casielles | ||
![]() ![]() Casielles | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Asturias | |
• Provincia | Asturias | |
• Municipio | Ponga | |
Ubicación | 43°11′20″N 5°05′22″O | |
• Altitud | 768 metros | |
Población | 14 hab. (2023) | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Ponga, tenía contabilizada una población de 192 habitantes.[2] Aparece descrita en el sexto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
CASIELLES (San Juan de): felig. en la prov. y dióc. de Oviedo (13 leg.), part. jud. de Cangas de Onis (4), ayunt. de Ponga (á Beleño 1): sit. al estremo merid. de la prov. en terreno montuoso, circuida de peñascos: combátenla principalmente los aires del N. y E.; el clima es saludable, y las enfermedades comunes fiebres catarrales, é inflamatorias. Tiene unas 58 casas repartidas en el l. de su nombre, y en los cas. de Cabiellas, Candamo, Tolibia, Llué y Viamon. La igl. parr. dedicada á San Juan, se halla servida por un cura cuyo destino es de entrada y de patronato laical: habiendo tambien 2 ermitas pertenecientes á particulares. Confina el térm. N. y O. felig. de Viego; y por S. y E. con los montes que separan esta prov. de la de Leon. El terreno es muy escabroso, y abunda en aguas de buena calidad, que aprovechan los vec. para surtido de sus casas y otros objetos, juntamente con las del riach. Biamon, que corre de S. á N. y deja el pueblo á la der.; la parte destinada á cultivo es de corta estension, pero bastante fértil. Los caminos locales y malísimos; hallándose en el puerto de Ancenóno y caminos que va á Leon una hospederia para socorro de los viageros, los cuales perciben algunos comestibles mediante su pago: el correo se recibe de Cangas de Onis 3 veces á la semana. prod.: escanda, maiz, castañas, avellanas, nueces, legumbres, hortaliza, frutas, fresas con abundancia, cáñamo y muchos pastos para alimento del ganado vacuno, caballar, de cerda, lanar y cabrio: hay caza mayor y menor, bastantes animales dañinos, y alguna pesca. pobl.: 58 vec., 192 alm. contr.: con su ayuntamiento. (V.)(Madoz, 1847, p. 66)
En 2023, tenía empadronados catorce habitantes.[3]
Referencias
- «Expediente con los topónimos oficiales de Ponga». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
- Madoz, 1847, p. 66.
- «Nomenclátor Casielles». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 21 de marzo de 2024.
Bibliografía
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.