Carmen Alguindingue
Carmen Eloisa Alguindigue Morles es una abogada, profesora y activista venezolana. En 2019 fue designada por la Asamblea Nacional como embajadora de Venezuela en Andorra. Para 2022, era una de cuatro abogados venezolanos acreditados ante la Corte Penal Internacional.
| Carmen Alguindingue | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Embajadora de Venezuela ante Andorra | ||
| Designado por | Asamblea Nacional de Venezuela | |
| Presidente | Juan Guaidó | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacionalidad | Venezolana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Profesora, abogada, | |
Carrera
Carmen Alguindingue se ha desempeñado como directora de actuación procesal del Ministerio Público y como profesora en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Metropolitana,[1] especializada en Ciencias Penal y Criminología y Gerencia de Auditoría de Estado,[cita requerida] directora general de defensa social del antiguo Ministerio de Justicia,[1] y defensora de derechos humanos. En 2014 participó activamente en la defensa de estudiantes detenidos durante las protestas en Venezuela de 2014.[2]
Durante la crisis presidencial de Venezuela, en 2019, fue designada por la Asamblea Nacional como embajadora de Venezuela en Andorra.[3] El mismo año funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) allanaron su vivienda.[2]
Para 2022, era una de cuatro abogados venezolanos acreditados ante la Corte Penal Internacional.[4]
Referencias
- «INFORME ANUAL: La Fiscalía debió cerrar 76% de los casos de corrupción». Reportero24. 25 de marzo de 2011. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- «Funcionarios de Maduro allanan vivienda de profesora defensora de DDHH». NTN24. 6 de septiembre de 2019. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- «Embajada en Andorra». Presidencia Venezuela. 4 de julio de 2019. Consultado el 3 de agosto de 2021.
- «¿Qué poder tendrá la oficina que la Corte Penal Internacional abrirá en Caracas?». Deutsche Welle. Consultado el 8 de julio de 2022.