Carlos Urrutia Rozas
Carlos Urrutia Rozas[1] (Longaví, 3 de marzo de 1849 - Concepción, 31 de marzo de 1915) es un agricultor y político liberal chileno. Hijo de Ignacio Urrutia Carvajal y de Domitila Rozas García Olivos. Hermano del parlamentario Luis Urrutia Rozas. Contrajo matrimonio con Milagros Martínez Rioseco (1877).
| Carlos Urrutia Rozas | ||
|---|---|---|
|
| ||
Diputado de la República por Bulnes y Yungay | ||
| 1891-1894 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
3 de marzo de 1849 | |
| Fallecimiento |
31 de marzo de 1915 | |
| Nacionalidad | Chilena | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Milagros Martínez Ríoseco | |
| Hijos | sin hijos | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Agricultor | |
| Partido político | Liberal | |
Educado en el Colegio de los Sagrados Corazones de Concepción. Se dedicó luego a la agricultura, en las tierras familiares, siendo dueño del fundó San Javier, cerca de Chillán.
Fue miembro del Partido Liberal. Fue elegido Diputado por Bulnes y Yungay (1891-1894), donde integró la comisión permanente de Agricultura y Colonización.
Véase también
- Elecciones parlamentarias de 1891
Referencias
- «Reseña Biográfica Parlamentaria: Carlos Urrutia Rozas». Biblioteca del Congreso Nacional. Consultado el 25 de julio de 2013.
Bibliografía
- Cuadra Gormaz, Guillermo de la (1982). "Familias chilenas". Tomo I. Santiago, Chile: Editorial Zamorano y Caperán.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.