Carlos Roseti
Carlos Roseti fue Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina entre 1904 y 1906, durante la presidencia de Manuel Quintana.
| Carlos Roseti | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
14.º Intendente de Buenos Aires | ||
| 20 de octubre de 1904-16 de marzo de 1906 | ||
| Presidente | Manuel Quintana | |
| Vicepresidente | José Figueroa Alcorta | |
| Predecesor | Alberto Casares | |
| Sucesor | Manuel Obarrio | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XIX | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |

Al asumir Roseti, la Caras y Caretas ironizaba sobre su llegada desde Europa.
Sucedió a Alberto Casares en su cargo, y durante su gestión se pueden resaltar los siguientes hechos: la compra en 1904 de 80 hectáreas en el actual barrio de Núñez a la sucesión de Diego White, donde se construiría 20 años después la Escuela de Mecánica de la Armada;[1] y la colocación de la piedra fundamental del Colegio de La Salle en el barrio de Flores, en 1905.[2]
Con la muerte de Quintana y la asunción de la Presidencia por el vicepresidente José Figueroa Alcorta, fue sucedido de forma interina por Manuel Obarrio.
Referencias
- Reclamo del Gobierno porteño por la ESMA Diario "Clarín", 10/01/1998
- «Nuestra historia». Ex Alumnos del La Salle Flores. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 29 de marzo de 2017.
| Predecesor: Alberto Casares |
Intendente de Buenos Aires 1904 – 1906 |
Sucesor: Manuel Obarrio |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
