Carlos Albán Holguín
Carlos Albán Holguín (Cali, 21 de octubre de 1930-Bogotá, 11 de marzo de 1995) fue un abogado, diplomático y político colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano y del movimiento independiente C Azul.[1]
| Carlos Albán Holguín | ||
|---|---|---|
|
| ||
| 16.º Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas | ||
| 2 de mayo de 1983-17 de septiembre de 1987 | ||
| Presidente | Belisario Betancur | |
| Predecesor | Carlos Sanz de Santamaría | |
| Sucesor | Enrique Peñalosa Camargo | |
|
| ||
Ministro de Educación de Colombia | ||
| 12 de mayo de 1981-7 de agosto de 1982 | ||
| Presidente | Julio César Turbay Ayala | |
|
| ||
| Alcalde de Bogotá | ||
| 1970-1973 | ||
| Presidente | Misael Pastrana | |
| Predecesor | Emilio Urrea Delgado | |
| Sucesor | Aníbal Fernández de Soto Valderrama | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
21 de octubre de 1930 Cali, Colombia | |
| Fallecimiento |
11 de marzo de 1995 (64 años) Bogotá, Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiano | |
| Familia | ||
| Padres |
Julio Ernesto Albán Plata Agustina Holguín | |
| Familiares |
Hernando Albán Holguín Berta Albán Holguín | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado, diplomático | |
| Partido político |
Partido Conservador Colombiano C Azul | |
Albán Holguín fue Alcalde de Bogotá entre 1970 a 1973 por designación del presidente Misael Pastrana, ministro de educación del gobierno de Julio César Turbay entre 1981 y 1982, y representante permanente de Colombia en la ONU del presidente Belisario Betancur.
Referencias
- López Giraldo, Isabel (21 de noviembre de 2022). «“He querido hacer mi camino con mérito propio”: Aníbal Fernández de Soto.». El Espectador (Bogotá). Consultado el 11 de diciembre de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.