Captura de protones
La captura de protones es un proceso nuclear en el que un núcleo atómico y uno o más protones colisionan y se fusionan para formar un núcleo más pesado.
Física nuclear
![]() • Núcleo • Nucleones (p, n) • Materia nuclear • Fuerza nuclear • Estructura nuclear • Procesos nucleares |
Como los protones tienen carga eléctrica positiva, son repelidos electrostáticamente por el núcleo cargado positivamente. Por lo tanto, es más difícil agregarse a un núcleo para los protones que para los neutrones (que facilitan el proceso gracias a su carga neutra).
La captura de protones juega un papel importante en la nucleosíntesis cósmica de isótopos ricos en protones.[1] En las estrellas puede suceder de dos maneras: como un proceso rápido (proceso rp) o lento (proceso p). Este proceso hace que el litio de las estrellas se convierta en helio en las estrellas de la secuencia principal.
Véase también
- Núcleos p
- Emisión de protones
- Anexo:Tabla de partículas
- Captura neutrónica
- Radiactividad
- Radiación: α – β - γ - δ
Referencias
- Rauscher, T.; Patkós, A. (2011), «Origin of the Chemical Elements», en Vértes, Attila; Nagy, Sándor; Klencsár, Zoltán et al., eds., Handbook of Nuclear Chemistry (en inglés) (Boston, MA: Springer US): 652-656, ISBN 978-1-4419-0719-6, arXiv:1011.5627, doi:10.1007/978-1-4419-0720-2_12, consultado el 25 de enero de 2024 .