Capra aegagrus aegagrus
La cabra bezoar (Capra aegagrus aegagrus) es una subespecie de cabra salvaje que puebla las montañas de Turquía, Irán y Afganistán.[1] Tiene una altura de 60 a 90 cm y un peso de 80 a 110 kg.
| Cabra bezoar | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Artiodactyla | |
| Familia: | Bovidae | |
| Subfamilia: | Caprinae | |
| Género: | Capra | |
| Especie: | C. aegagrus | |
| Subespecie: | C. a. aegagrus | |
| Distribución | ||
![]() | ||
La principal razón de su extraño nombre es que en su estómago y en el de otras especies de cabra se encuentran bezoares, es decir bolas de fibra o pelo que no pudieron pasar al intestino y quedan acumuladas, y a las que se atribuían propiedades curativas.
Entre sus posibles depredadores están los osos, leopardos, lobos, etc.
Referencias
- A Natural History Of Domesticated Mammals By Juliet Clutton-Brock, Natural History Museum (London, England) Edition: 2, illustrated, revised Published by Cambridge University Press, 1999 ISBN 0-521-63495-4, 978-0-521-63495-3
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Capra aegagrus aegagrus.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

