Canto de pueblos andinos
Canto de pueblos andinos es el octavo álbum de la banda chilena Inti-Illimani, lanzado en 1973 por el sello EMI Odeon Chile.[1]
| Canto de pueblos andinos | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Inti-Illimani | |||||
| Publicación | 1973[1] | ||||
| Género(s) | Folclore latinoamericano, Nueva Canción Chilena, Música andina | ||||
| Discográfica | EMI Odeon Chile[2] | ||||
|
Cronología de Inti-Illimani
| |||||
Este fue el último disco grabado y publicado por Inti-Illimani en Chile. Pocos meses después, producto del Golpe de Estado, dejaron el país y se exiliaron en Italia.
Lista de canciones[3]
| N.º | Título | Escritor(es) | Duración | |
|---|---|---|---|---|
| 1. | «Sirviñaco» | Jaime Dávalos, Eduardo Falú | ||
| 2. | «Mis llamitas» | Ernesto Cavour | ||
| 3. | «Amores hallarás» | Víctor M. Salgado | ||
| 4. | «A vos te ha'i pesar» | popular argentina | ||
| 5. | «Alturas» (Instrumental) | Horacio Salinas | ||
| 6. | «Taita Salasaca» | Benjamín Aguilera | ||
| 7. | «Ramis» (Instrumental) | Augusto Portugal Vidangos | ||
| 8. | «Tema de la quebrada de Humahuaca» (Instrumental) | popular argentina | ||
| 9. | «El tinku» | popular boliviana | ||
| 10. | «Longuita» (Instrumental) | popular ecuatoriana | ||
| 11. | «Papel de plata» | popular argentina | ||
| 12. | «Subida» (Instrumental) | Ernesto Cavour |
Créditos
- Inti-Illimani
Referencias
- Inti-Illimani Histórico: Discografía. «Álbumes entre 1968 y 1973». Archivado desde el original el 11 de agosto de 2012. Consultado el 14 de junio de 2011.
- «nuevacancion.net». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012. Consultado el 14 de junio de 2011.
- cancioneros.com. «Canto de pueblos andinos». Consultado el 12 de junio de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.