Cantajuego
Cantajuego es un grupo de música español, formado en 2004, dirigido a un público infantil de entre 0 y 6 años. Calificado cono auténtico fenómeno infantil en España.[1][2][3][4][5]
CantaJuego (Grupo EnCanto) | ||
---|---|---|
![]() CantaJuego ¡Viva Mi Planeta! Me Lo Contó Un Pajarito 23/24 | ||
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Información artística | ||
Género(s) | Música Infantil | |
Período de actividad | Desde 2004 - actualmente | |
Discográfica(s) | Sony Music | |
Artistas relacionados | Pica-Pica | |
Miembros | ||
Ainhoa Abaunz Eugenia Cabrera Elena Chica Paulino Díaz Puli Jonas Nihlén Payaso Tallarín Rodrigo Puertas Rodri | ||
Exmiembros | ||
Nacho Repetto Nacho Bombín Belén Guijarro Belén Pelo de Oro Jimena García JuanD Beatriz | ||
Historia
La creación del grupo partió de una idea del argentino Pedro Zaidman, a partir de una propuesta de una guardería en su Buenos Aires natal para que diseñara un proyecto musical para niños de corta edad. En esta iniciativa recopiló antiguas canciones de su propia infancia con un gran éxito que desbordó las pretensiones iniciales, llegando a ser contactado por la discográfica Sony. Tal fue la génesis del grupo.[6]
Ya en España el proyecto se consolida al ser fichados un grupo de jóvenes artistas que ponen imagen y voz a la iniciativa, y Cantajuego comienza a publicar CDs y actuar en conciertos en directo, que arrojaban en 2009, los siguientes resultados: 15 discos de platino y 350.000 en su gira anual.[7] y en 2018 alcanzaron 40 discos de platino y 1.500.000 copias vendidas.[8]Desde la década de 2010, se sirvieron también de plataformas digitales para la disfusión de su música, como Youtube y Spotify.
Miembros
En sus dos décadas de existencias, son varios los artistas que se han venido integrando y abandonando sucesivamente la banda como Nacho Repetto, Belén Guijarro (que en 2011 crean, junto a Emiliano Muller un proyecto similar, el trío Pica-Pica),[9] JuanD , Beatriz (que formaron el dúo Ciudad Arcoiris)[10] o Jimena García.[7] No obstante, desde principios de la década de 2010, se ha mantenido una composición más o menos estable con Ainhoa Abaunz, Eugenia Cabrera (desde 2014),[11] Elena Chica, Paulino Díaz Puli (desde 2007),[12] el sueco Jonas Nihlén Payaso Tallarín (desde 2008)[13] y Rodrigo Puertas (desde 2008).[14]
Histórico
- Laura (2004-2007)
- Nacho Bombín (2004-2008)
- Jimena García (2004-2007)
- Noemi Gallego (2004)
- Miguel Antelo (2004-2006)
- Cantariana (2004-2006)
- Paulino Díaz Puli (2007-Actualidad)
- Mónica García Monique (2007-2011; 2014)
- JuanD (2008-2009)
- Beatriz (2008-2010)
- Belén Guijarro Belén Pelo de Oro (2008-2010)
- Jonas Nihlén Payaso Tallarín (2009-Actualidad)
- Rodrigo Puertas Rodri (2009-Actualidad)
- Elena Chica (2009-Actualidad)
- Ainhoa Abaunz (2010-Actualidad)
- Eugenia Cabrera (2011-Actualidad)
- Pedrito (2011-Actualidad)
- Sonia (2011-Actualidad)
- Nati (2011-Actualidad)
Reconocimientos
En 2017 estuvieron nominados en los Grammy Latinos por su álbum ¡Viva Mi Planeta 2!.
Repertorio
Entre sus canciones se incluyen tanto composiciones propias, como canciones infantiles tradicionales y versiones de éxitos de otros artistas en décadas anteriores. Igualmente, han grabado recopilaciones de villancicos navideños.
Entre otras, las siguientes:
- Temas originales:
- Cosquillas
- Soy Así.
- Te Extiendo Mi Mano.
- Burbujas.
- Versiones de otros artistas:
- El brujito de Gulubú (1962). María Elena Walsh
- Hola, don Pepito (1973). Los Payasos de la Tele
- La gallina Turuleca. (1973). Los Payasos de la Tele
- El auto nuevo. (1973). Los Payasos de la Tele
- Oye (1975) de Elsa Baeza.
- Color esperanza (2001) de Diego Torres
- Pequeño Planeta (1987) de la serie de dibujos animados La llamada de los gnomos.
- Mi vaca lechera (1946), de Fernando García Morcillo.
- El baile de los pajaritos (1981), de María Jesús y su acordeón.
- Abuelito, dime tú (1975) de la serie de dibujos animados Heidi.
- Supercalifragilisticoespialidoso (1964) de la película Mary Poppins.
- Canciones tradicionales
- El patio de mi casa
- Cucú cantaba la rana
- La Mané
- Soy Una Taza
- Tallarín
- Chuchuwa
- El botón de Martín
- Sol, solecito
- Antón Pirulero
- Cinco lobitos
Discografía
- Vol. 1 (2004)
- Vol. 2 (2006)
- Vol. 3 (2007)
- Vol. 4 (2008)
- Vol. 5 (2009)
- Cantajuego Navideño (2009)
- Vol. 6 (2010)
- Cantajuego Superbailable (2010)
- Vol. 7 (2011)
- Fiesta en la aldea (2012)
- Vol. 8 (2012)
- Vol. 9 (2013)
- Vol. 1 Re-Editado (2014)
- Vol. 2 Re-Editado (2014)
- Vol. 10 (2014)
- Supervitamina (2014)
- Viva mi Planeta (2015)
- Viva mi Planeta 2 (2016)
- Viva mi Planeta 3 (2017)
- Mis amigos los animales (2021)
- La mané y otros éxitos (2021)
- Bailando con las manos (2022)
- Navidades en familia (2022)
- El patio de mi casa (2023)
Referencias
- elDiario.es, ed. (20 de diciembre de 2022). «El fenómeno infantil CantaJuego regresa a Gran Canaria con su nuevo espectáculo en defensa de la naturaleza».
- Faro de Vigo, ed. (31 de enero de 2023). «El fenómeno infantil CantaJuego llega a Vigo por partida doble».
- La Voz de Galicia, ed. (10 de marzo de 2017). «Cantajuegos, unos fenómenos en directo».
- Cadena SER, ed. (13 de septiembre de 2022). «El creador de Cantajuego: "Lo más parecido a las estructuras de nuestras canciones son las de Los Beatles"».
- El País, ed. (13 de junio de 2011). «Cantajuego: de espectáculo 'low cost' a emporio del entretenimiento infantil».
- El País, ed. (17 de marzo de 2010). «"Los padres hemos olvidado cómo se juega con los niños"».
- Diario Público, ed. (29 de octubre de 2010). «"Los padres hemos olvidado cómo se juega con los niños"».
- El Mundo, ed. (31 de diciembre de 2018). «Cantajuego: "Los padres nos dicen que somos un poco pesadilla"».
- El País, ed. (22 de enero de 2019). «El éxito de ‘El patio de mi casa’ en la era de YouTube».
- Europa Press, ed. (19 de noviembre de 2013). «Juan D y Beatriz lanzan el libro de Ciudad Arco Iris».
- Canarias 7, ed. (16 de julio de 2020). «Una canaria en Cantajuego».
- El Correo Gallego, ed. (10 de marzo de 2017). «En el show integramos ficción y canciones, como en un músical».
- Zitus Madrid, ed. (10 de octubre de 2021). «Jonás Nihlén».
- El Norte de Castilla, ed. (4 de diciembre de 2022). «Rodri, el vallisoletano que desde hace 14 años actúa en Cantajuego».