Campylocentrum amazonicum
Campylocentrum amazonicum es una especie de orquídea epifita originaria de Sudamérica.
| Campylocentrum amazonicum | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| (sin rango): | Monocots | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Orchidaceae | |
| Subfamilia: | Epidendroideae | |
| Tribu: | Vandeae | |
| Subtribu: | Angraecinae | |
| Alianza: | Campylocentrum | |
| Género: | Campylocentrum | |
| Sección: | Campylocentrum | |
| Especie: |
Campylocentrum amazonicum Cogn. | |
Descripción
Es una orquídea de hábitos epífitas, monopodial con tallo y hojas rudimentarias, cuyas inflorescencias brotan directamente de un bulto en la base de sus raíces aéreas. Las flores son pequeñas, los sépalos y pétalos libres, y nectario en la parte posterior del labio.[1] Pertenece al grupo de especies Campylocentrum que no tienen hojas o tallos aparentes.[2]
Distribución y hábitat
Se encuentra en el norte y noreste de Brasil.
Taxonomía
Campylocentrum amazonicum fue descrita por Célestin Alfred Cogniaux y publicado en Flora Brasiliensis 3(6): 521. 1906.[3][4][5]
Campylocentrum: nombre genérico que deriva de la latinización de dos palabras griegas: καμπύλος (Kampyle), que significa "torcido" y κέντρον, que significa "punta" o "picar", refiriéndose al espolón que existe en el borde de las flores.
amazonicum: epíteto geeográfico que alude a su localización en la Cuenca del Amazonas.
Referencias
- Cogn. (1906). «Campylocentrum amazonicum». en C.F.P.von Martius et auct. suc. (eds.) Fl. Bras. 3(6). p. 521.
- Pabst, Guido y Dungs, Fritz: Orchidaceae Brasilienses vol. 2 p. 206, Brucke-Verlag Kurt Schmersow, Hildesheim, 1978. ISBN 3871050106
- «Campylocentrum amazonicum». Tropicos.org. Jardín Botánico de Misuri. Consultado el 12 de febrero de 2014.
- Campylocentrum amazonicum en PlantList
- «Campylocentrum amazonicum». Lista mundial familias seleccionadas de plantas. Consultado el 12 de febrero de 2014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Campylocentrum amazonicum.
Wikispecies tiene un artículo sobre Campylocentrum amazonicum.
