Campillo de Aranda
Campillo de Aranda es un municipio[1] y localidad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de la Ribera del Duero, partido judicial de Aranda.
| Campillo de Aranda | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de España | ||||
| 
 | ||||
|  Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora | ||||
|   Campillo de Aranda | ||||
|   Campillo de Aranda | ||||
| País |  España | |||
| • Com. autónoma |  Castilla y León | |||
| • Provincia |  Burgos | |||
| • Comarca | Ribera del Duero | |||
| • Partido judicial | Aranda de Duero | |||
| Ubicación | 41°36′36″N 3°43′49″O | |||
| • Altitud | 908 m | |||
| Superficie | 23,92 km² | |||
| Población | 174 hab. (2023) | |||
| • Densidad | 6,98 hab./km² | |||
| Código postal | 09493 | |||
| Alcalde (2019-2023) | Teodoro Bartolomé Antón (PP) | |||
| Presupuesto | 306 811 € | |||
| Sitio web | www.campillodearanda.es | |||
Geografía
    
Es un pueblo situado en el sur de la provincia de Burgos en la vertiente atlántica, a 908 m s. n. m., a unos 88 km de la ciudad de Burgos y 8 km de Aranda de Duero. Al pie de (El Blanco-921 m s. n. m.), mirador de La Ribera.
Dista 88 km de la capital, por Autovía del Norte  de Madrid a Irún.
 de Madrid a Irún.
Historia
    
Villa, perteneciente a la antigua Jurisdicción de Torregalindo en el Partido de Aranda de Duero,[2] con jurisdicción, de señorío ejercida por el Duque de Siruelo[3] quien nombraba su Alcalde Ordinario.
A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Aranda de Duero, región de Castilla la Vieja,[4] que en el Censo de la matrícula catastral contaba con 125 hogares y 501 vecinos.
Geografía humana
     
 
    Demografía
     
 
Cuenta con una población de 174 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Campillo de Aranda[5] entre 1842 y 2021 | 
|  | 
| En este Censo se denominaba Campillo: 1842. Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. | 
| 1991 | 1996 | 2001 | 2004 | |||
|---|---|---|---|---|---|---|
| 183 | 200 | 202 | 186 | 
Cultura
    
    Patrimonio
    
Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, en el Arciprestazgo de Roa, diócesis de Burgos.[6] De esta parroquia depende la localidad vecina de Torregalindo .
Fiestas y costumbres
    
Campillo es famosa por sus fiestas en honor a la Virgen de la Asunción y San Roque. Hace muchos años un borracho creyó ver en la charca del Navajo una ballena, pero realmente era una silla para montar a caballo. Desde entonces los jóvenes del pueblo hacen una ballena con diversos materiales (sacos, papel, cuerda, pintura...). Se quema el último día de fiestas al finalizar la verbena y es saltada por la gente del pueblo.
Véase también
    
 Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos. Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.
Referencias
    
- código INE-065
- uno de de los partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
- Juan de Velasco y la Cueva, 4. conde de SIRUELA, señor de la villa de Roa
- código INE- 09065
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de octubre de 2023.
- Guía Diocesana
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Campillo de Aranda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Campillo de Aranda.


