Campeonato salvadoreño 1974-75
El Campeonato salvadoreño 1974-75 fue la vigésima cuarta edición de la Primera División de El Salvador. El campeón fue el Platense Municipal, consiguiendo su primer título.[1]
| Campeonato salvadoreño 1974-75 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |  El Salvador | ||||
| Asociación | Concacaf | ||||
| Fecha de inicio | 17 de marzo de 1974 | ||||
| Fecha de cierre | 19 de enero de 1975 | ||||
| Edición | 24.° | ||||
| Organizador | FESFUT | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero |  Platense Municipal | ||||
| Segundo |  Negocios Internacionales | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 10 equipos | ||||
| Partidos | 188 | ||||
| Goles | 513 (2.72 por partido) | ||||
| Máximo goleador |  Sergio Méndez (27) | ||||
|  | |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|  Ascenso(s): |  Platense Municipal | ||||
|  Descenso(s): | No hubo | ||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
Formato de competición
    
    Fase regular
    
Los diez clubes se dividen en dos grupos de cinco, jugando en cada grupo un sistema de todos contra todos, a nueve vueltas. La ubicación en la tablas, está sujeta a las siguientes condiciones:
- Por juego ganado se obtendrán dos puntos.
- Por juego empatado se obtendrá un punto.
- Por juego perdido no se otorgan puntos.
El orden de los clubes al final de la fase corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos. Si al finalizar las 36 jornadas, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:
- Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
- Mayor número de goles anotados.
Fase final
    
La segunda fase consiste en una eliminación directa a dos partidos entre los cuatro clubes mejor clasificados del torneo regular de la forma:
- Primer lugar vs. Cuarto Lugar.
- Segundo lugar vs. Tercer lugar.
Clasifican los ganadores de cada serie a la final, que se realiza a dos partidos en campo neutral - siendo el Estadio Flor Blanca -. Las semifinales y final se definen por el resultado global y en caso de empate, se jugará un tercer partido y si persiste el resultado, se definirá por tiros desde el punto penal.
Ascensos y descensos
    
| 
 | 
 | 
Equipos participantes
    
Fase regular
    
    Grupo 1
    
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Atlético Marte | 41 | 36 | 18 | 5 | 13 | 55 | 42 | +13 | Semifinal | 
| 2 | Platense Municipal | 41 | 36 | 16 | 9 | 11 | 49 | 41 | +8 | |
| 3 | Universidad | 36 | 36 | 13 | 10 | 13 | 51 | 50 | +1 | |
| 4 | Luis Ángel Firpo | 31 | 36 | 12 | 7 | 17 | 46 | 56 | −10 | |
| 5 | Alianza | 23 | 36 | 10 | 3 | 23 | 30 | 48 | −18 | 
Fuente: RSSSF
Grupo 2
    
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. | Clasificación | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | FAS | 45 | 36 | 18 | 9 | 9 | 53 | 41 | +12 | Semifinal | 
| 2 | Negocios Internacionales | 42 | 36 | 17 | 8 | 11 | 48 | 48 | 0 | |
| 3 | Águila | 41 | 36 | 16 | 9 | 11 | 61 | 48 | +13 | |
| 4 | Sonsonate | 34 | 36 | 12 | 10 | 14 | 55 | 59 | −4 | |
| 5 | Municipal Limeño | 26 | 36 | 8 | 10 | 18 | 48 | 63 | −15 | 
Fuente: RSSSF
Fase final
    
| Semifinales | Final | |||||||||||
|  Platense Municipal | 3 | 1 | ||||||||||
|  FAS | 1 | 1 | ||||||||||
|  Platense Municipal[2] (p.) | 2 | 0 | 1 (4) | |||||||||
|  Negocios Internacionales[3] | 0 | 2 | 1 (3) | |||||||||
|  Atlético Marte | 1 | 0 | 1 | |||||||||
|  Negocios Internacionales | 0 | 1 | 2 | |||||||||
Final
    
| 19 de diciembre de 1974 | Platense Municipal  | 2:0 (2:0)  |  Negocios Internacionales | Estadio Flor Blanca, San Salvador | |
| R. Búcaro  16, 25' | |||||
| 22 de diciembre de 1974 | Negocios Internacionales  | 2:0 (1:0)  (Global 2:2) |  Platense Municipal | Estadio Flor Blanca, San Salvador | |
| Fernández  24, 83' | |||||
| 29 de diciembre de 1974 | Platense Municipal  | 1:1 (1:1)  (4:3 p.) |  Negocios Internacionales | Estadio Flor Blanca, San Salvador | |
| Condomi  1' | Tapia  26' | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 
 | |||||
| Campeón | 
|   Platense Municipal | 
Referencias
    
- Rodrigo Arias (28 de marzo de 2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «El Salvador 1974-75». Consultado el 28 de octubre de 2023.
- Califica a la Copa de Campeones de la Concacaf 1975 y la Copa Fraternidad 1975.
- Califica a la Copa de Campeones de la Concacaf 1975 y la Copa Fraternidad 1975.


.png.webp)
.svg.png.webp)




