Campeonato de División Intermedia 1915 (Argentina)
El Campeonato de División Intermedia 1915 fue el torneo que constituyó la decimoséptima temporada de la segunda división de Argentina en la era amateur.
| Campeonato de División Intermedia 1915 División Intermedia | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede | Argentina | ||||
| Fecha de inicio | 4 de abril | ||||
| Fecha de cierre | 26 de diciembre | ||||
| Edición | XVII temporada de la segunda categoría V temporada de División Intermedia | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | Gimnasia y Esgrima de La Plata | ||||
| Subcampeón | Honor y Patria | ||||
| Tercero | Alumni de Olivos | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 30 | ||||
|  | |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|  Ascenso(s): | Gimnasia y Esgrima de La Plata | ||||
|  Descenso(s): | Eureka Sportivo Suizo | ||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
El torneo coronó campeón por primera vez a Gimnasia y Esgrima de La Plata, que ascendió por primera vez en su historia a Primera División, tras vencer por 3 a 1 en la final a Honor y Patria.[1][2]
Equipos participantes
    
| Equipo | Ciudad (Provincia) | 
|---|---|
| All Boys | Ciudad de Buenos Aires | 
| Alumni (Olivos) | Olivos | 
| Argentino (Núñez) | Ciudad de Buenos Aires | 
| Argentino del Sud | Avellaneda | 
| Argentinos de Avellaneda | Avellaneda | 
| Argentinos Juniors | Ciudad de Buenos Aires | 
| Barracas Central | Ciudad de Buenos Aires | 
| Buenos Aires (Isla Maciel) | Isla Maciel | 
| Burzaco | Burzaco | 
| Cámara Mercantil | Lanús | 
| Carapachay | Carapachay | 
| Eureka | Avellaneda | 
| Federal | Ciudad de Buenos Aires | 
| General Belgrano | La Plata | 
| Germinal | Villa Lynch | 
| Gimnasia y Esgrima (Banfield) | Banfield | 
| Gimnasia y Esgrima (La Plata)[n. 1] | La Plata | 
| Honor y Patria | Ciudad de Buenos Aires | 
| Lanús | Lanús | 
| Liberal Argentino | Avellaneda | 
| Libertarios Unidos | Ciudad de Buenos Aires | 
| Palermo | Ciudad de Buenos Aires | 
| Porteños Unidos | Ciudad de Buenos Aires | 
| Progresista | Piñeyro | 
| Sportivo Ballester | Villa Ballester | 
| Sportivo Barracas | Ciudad de Buenos Aires | 
| Sportivo Suizo | Ciudad de Buenos Aires | 
| Tigre Juniors | Tigre | 
| Universitarios | Ciudad de Buenos Aires | 
| Vélez Sarsfield | Ciudad de Buenos Aires | 
- Inició el campeonato con el nombre Club Independencia.
Sistema de disputa
    
El campeonato se dividió en tres zonas, la A de 11 equipos, la B de 10 y la C de 9. Los ganadores de la segunda y tercera zona se enfrentaron para definir quién jugaba la final con el ganador de la primera zona. Cada zona se disputó con el sistema de todos contra todos a dos ruedas. Argentino de Núñez y Porteños Unidos se retiraron de sus zonas, dejándolas con 10 y 9 equipos respectivamente.[1]
Zona A
    
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DG | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1° | Honor y Patria | — | 18 | Sin datos | |||||
| 2º | Argentinos de Avellaneda | — | 18 | Sin datos | |||||
| 3º | Liberal Argentino | — | 18 | ||||||
| 4º | Sportivo Ballester | — | 18 | ||||||
| 5º | Lanús | — | 18 | ||||||
| 6º | Eureka | — | 18 | ||||||
| 7º | Buenos Aires (Isla Maciel) | — | 18 | ||||||
| 8º | Carapachay | — | 18 | ||||||
| 9º | Gimnasia y Esgrima (Banfield) | — | 18 | ||||||
| 10º | Sportivo Suizo | — | 18 | ||||||
| — | Argentino (Núñez)[n. 1] | Sin datos | |||||||
- Se retiró.
Zona B
    
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DG | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1° | Alumni (Olivos) | — | 16 | Sin datos | |||||
| 2º | Argentinos Juniors | — | 16 | Sin datos | |||||
| 3º | Germinal | — | 16 | ||||||
| 4º | Progresista | — | 16 | ||||||
| 5º | Barracas Central | — | 16 | ||||||
| 6º | General Belgrano | — | 16 | ||||||
| 7º | Palermo | — | 16 | ||||||
| 8º | Cámara Mercantil | — | 16 | ||||||
| 9º | Federal | — | 16 | ||||||
| — | Porteños Unidos[n. 1] | Sin datos | |||||||
- Se retiró.
Zona C
    
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DG | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1° | Gimnasia y Esgrima (La Plata) | 27 | 16 | 11 | 5 | 0 | 44 | 11 | 33 | 
| 2º | Sportivo Barracas | 27 | 16 | 12 | 3 | 1 | Sin datos | ||
| 3º | Libertarios Unidos | 20 | 16 | 8 | 7 | 1 | |||
| 4º | Tigre Juniors | 19 | 16 | 8 | 3 | 5 | |||
| 5º | All Boys | 15 | 16 | 7 | 1 | 8 | |||
| 6º | Burzaco | 13 | 16 | 5 | 3 | 8 | |||
| 7º | Vélez Sarsfield | 7 | 16 | 3 | 1 | 12 | |||
| 8º | Argentino del Sud | 6 | 16 | 3 | 0 | 13 | |||
| 9º | Universitarios | 6 | 16 | 3 | 0 | 13 | |||
Fase final
    
| Semifinales | Final | ||||||||||
| A | Honor y Patria | 0 | 1 | ||||||||
| Gimnasia y Esgrima (LP) | 0 | 3 | |||||||||
| B | Alumni (O) | 2 | 0 | ||||||||
| C | Gimnasia y Esgrima (LP) | 2 | 2 | ||||||||
| 8 de diciembre de 1915 | Alumni de Olivos | 2:2  | Gimnasia y Esgrima de La Plata | Estadio de Ferro Carril Oeste, Ciudad de Buenos Aires | |
|    | Reporte |    | |||
| 12 de diciembre de 1915 | Alumni de Olivos | 0:2  | Gimnasia y Esgrima de La Plata | Estadio de Ferro Carril Oeste, Ciudad de Buenos Aires | |
| Reporte |    | ||||
| 19 de diciembre de 1915 | Honor y Patria | 0:0  | Gimnasia y Esgrima de La Plata | Estadio de Racing Club, Avellaneda | |
| Reporte | |||||
| 26 de diciembre de 1915 | Honor y Patria | 1:3  | Gimnasia y Esgrima de La Plata | Estadio de Independiente, Avellaneda | |
|  | Reporte |      | |||
|  | 
| Campeón Gimnasia y Esgrima de La Plata 2.º título | 
Copa Campeonato
    
La Copa Campeonato de División Intermedia fue disputada por el ganador del Campeonato de División Intermedia y por el ganador del Torneo de Reservas de la Primera División.[2]
| 2 de enero de 1916 | River Plate (II) | 0:1  | Gimnasia y Esgrima de La Plata | Estadio de Ferro Carril Oeste, Ciudad de Buenos Aires | |
| Reporte |  | ||||
|  | 
| Campeón Gimnasia y Esgrima de La Plata 3.er título | 
Descensos y desafiliaciones
    
Eureka y Sportivo Suizo descendieron a la segunda división.[1]
Argentinos de Avellaneda, Sportivo Ballester, Carapachay, Gimnasia y Esgrima de Banfield, Cámara Mercantil, Federal, Tigre Juniors, Argentino del Sud y Universitarios desaparecen de los registros.[1]
Véase también
    
    
Referencias
    
- «Guía Rápida de Clubes Argentinos en A.F.A.: 1915». Guía Rápida de Clubes Argentinos en A.F.A. Consultado el 20 de enero de 2023.
- «GELP 1915». www.gelp.org. Consultado el 20 de enero de 2023.