Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2009
El XXIV Campeonato Sudamericano Sub-20 de fútbol, "Juventud de América", se realizó en Venezuela[1] entre el 19 de enero y el 8 de febrero de 2009.[2] Este torneo entregó cuatro cupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009, que se realizó en Egipto.
| XXIV Campeonato Sudamericano Sub-20 Venezuela 2009 | |
| Juventud de América | |
| Sede |  Venezuela | 
| Espectadores | 285.500 (8.397 por partido) | 
| Fecha | 19 de enero de 2009 8 de febrero de 2009 | 
| Cantidad de equipos | 10 selecciones | 
| Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |  Brasil .svg.png.webp) Paraguay  Uruguay  Venezuela | 
| Partidos | 35 | 
| Goles anotados | 101 (2,89 por partido) | 
| Goleador |  Walter (5) .svg.png.webp) Hernán Pérez (5) .svg.png.webp) Robin Ramírez (5)  Abel Hernández (5) | 
En un principio, se había anunciado que esta edición se realizaría en Perú, pero los problemas entre el gobierno de ese país y la Federación Peruana de Fútbol, hicieron que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidiera reunirse y elegir una nueva sede.[3] Finalmente, en noviembre de 2008, Venezuela fue escogida como la sede definitiva.[4]
El torneo consistió en dos grupos de cinco países. Los tres primeros avanzaron a la siguiente ronda que consistió en un solo grupo de todos contra todos en el que se definió quienes van a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20. Los cuatro primeros asistirán al Mundial Sub-20, mientras que los dos últimos quedaron eliminados.
Venezuela consiguió su primera clasificación de la historia a cualquier torneo organizado por la FIFA al derrotar en la última fecha a su similar de Uruguay.
Participantes
    
Participaron en el torneo los equipos representativos de las 10 asociaciones nacionales afiliadas a la Confederación Sudamericana de Fútbol:
| Equipos participantes | ||||
|---|---|---|---|---|
|  Argentina |  Bolivia |  Brasil |  Chile |  Colombia | 
|  Ecuador | .svg.png.webp) Paraguay |  Perú |  Uruguay |  Venezuela | 
Sedes
    
La Federación Venezolana de Fútbol anunció las sedes del torneo:[5][2]
| Ciudad | Estadio | Capacidad | 
|---|---|---|
| Maturín | Estadio Monumental de Maturín | 52.000 | 
| Ciudad Guayana | Centro Total de Entrenamiento Cachamay | 41.600 | 
| Puerto La Cruz | Estadio Olímpico General José Antonio Anzoátegui | 40.000 | 
Árbitros
    
Hubo árbitros de todos los países participantes.[cita requerida]
 Argentina Saúl Laverni (árbitro) - Gustavo Esquivel (asistente). Argentina Saúl Laverni (árbitro) - Gustavo Esquivel (asistente).
 Bolivia Joaquín Antequera (árbitro) - Jorge Calderón (asistente). Bolivia Joaquín Antequera (árbitro) - Jorge Calderón (asistente).
 Brasil Salvio Fagundes (árbitro) - Alessandro Rocha (asistente). Brasil Salvio Fagundes (árbitro) - Alessandro Rocha (asistente).
 Chile Enrique Osses (árbitro) - Julio Díaz (asistente). Chile Enrique Osses (árbitro) - Julio Díaz (asistente).
 Colombia Wilmar Roldán (árbitro) - Wilson Berrío (asistente). Colombia Wilmar Roldán (árbitro) - Wilson Berrío (asistente).
 Ecuador Carlos Vera (árbitro) - Luis Alvarado (asistente). Ecuador Carlos Vera (árbitro) - Luis Alvarado (asistente).
.svg.png.webp) Paraguay Antonio Arias (árbitro) - Nicolás Yegros (asistente). Paraguay Antonio Arias (árbitro) - Nicolás Yegros (asistente).
 Perú Georges Buckley (árbitro) - César Escano (asistente). Perú Georges Buckley (árbitro) - César Escano (asistente).
 Uruguay Líber Prudente (árbitro) - Carlos Pastorino (asistente). Uruguay Líber Prudente (árbitro) - Carlos Pastorino (asistente).
 Venezuela Juan Ernesto Soto (árbitro) - Jorge Urrego y Luis Sánchez (asistentes). Venezuela Juan Ernesto Soto (árbitro) - Jorge Urrego y Luis Sánchez (asistentes).
Fechas y resultados
    
    Primera fase
    
Los 10 equipos participantes en la primera fase se dividieron en dos grupos de cinco equipos cada uno. Luego de una liguilla simple (a una sola rueda de partidos), pasaron a segunda ronda los equipos que ocuparon las posiciones primera, segunda y tercera de cada grupo.
En caso de empate en puntos en cualquiera de las posiciones, la clasificación se determina siguiendo en orden los siguientes criterios:
- Diferencia de goles.
- Cantidad de goles marcados.
- El resultado del partido jugado entre los empatados.
- Por sorteo.
En el sorteo realizado el 21 de agosto de 2008, se definieron las sedes y los integrantes de cada grupo,[6] no obstante, el orden de los equipos definitivo cambió el 2 de diciembre del mismo año. Esa misma fecha, se dieron a conocer las fechas y enfrentamientos:[2]
Grupo A
    
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Venezuela | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 5 | 3 | 2 | 
|  Argentina | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 7 | 6 | 1 | 
|  Colombia[7] | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 4 | 3 | 1 | 
|  Ecuador | 6 | 4 | 1 | 3 | 0 | 4 | 3 | 1 | 
|  Perú | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 3 | 8 | -5 | 
| 19 de enero de 2009, 18:30 | Perú  | 1:2 (1:2)  |  Ecuador | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Barros  27' (pen.) | Reporte | Rojas  3'  21' | Asistencia: 30.000 espectadores Árbitro: Líber Prudente (Uruguay) | ||
| 19 de enero de 2009, 20:40 | Venezuela  | 1:1 (1:1)  |  Argentina | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Rondón  2' | Reporte | Salvio  23' | Asistencia: 30.000 espectadores Árbitro: Enrique Osses (Chile) | ||
| 21 de enero de 2009, 18:30 | Colombia  | 1:0 (1:0)  |  Perú | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Cuesta  33' | Reporte | Asistencia: 4.000 espectadores Árbitro: Joaquín Antequera (Bolivia) | |||
| 21 de enero de 2009, 20:40 | Ecuador  | 0:0  |  Venezuela | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Reporte | Asistencia: 10.000 espectadores Árbitro: Antonio Arias (Paraguay) | ||||
| 23 de enero de 2009, 18:30 | Ecuador  | 0:0  |  Colombia | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Reporte | Árbitro: Salvio Fagundes (Brasil) | ||||
| 23 de enero de 2009, 20:40 | Argentina  | 2:1 (1:1)  |  Perú | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Cristaldo  25' Salvio  76' | Reporte | Trujillo  3' | Asistencia: 4.000 espectadores Árbitro: Líber Prudente (Uruguay) | ||
| 25 de enero de 2009, 16:30 | Colombia  | 2:2 (2:1)  |  Argentina | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Pérez  1',  23' | Reporte | Velázquez  34' Salvio  52' | Asistencia: 5.000 espectadores Árbitro: Antonio Arias (Paraguay) | ||
| 25 de enero de 2009, 18:40 | Perú  | 1:3 (0:1)  |  Venezuela | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Barros  82' | Reporte | Peña  21' Camacho  51' del Valle  85' (pen.) | Asistencia: 15.000 espectadores Árbitro: Joaquín Antequera (Bolivia) | ||
| 27 de enero de 2009, 18:30 | Argentina  | 2:2 (1:1)  |  Ecuador | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Gaitán  32' Bella  79' | Reporte | Pinto  39' Anangonó  78' | Asistencia: 2.000 espectadores Árbitro: Salvio Fagundes (Brasil) | ||
| 27 de enero de 2009, 20:40 | Venezuela  | 1:1 (1:0)  |  Colombia | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Rondón  41' | Reporte | Nazarit  63' (pen.) | Asistencia: 18.000 espectadores Árbitro: Enrique Osses (Chile) | ||
Grupo B
    
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Uruguay | 12 | 4 | 4 | 0 | 0 | 12 | 6 | 6 | 
| .svg.png.webp) Paraguay | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 10 | 7 | 3 | 
|  Brasil | 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 5 | 2 | 
|  Chile | 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 5 | 7 | -2 | 
|  Bolivia | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 2 | 11 | -9 | 
| 20 de enero de 2009, 18:30 | Bolivia  | 0:2 (0:0)  |  Uruguay | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| [http://old.conmebol.com/conmeboltest/competiciones_evento_reporte.jsp?evento=1052&ano=2009&dv=1&flt=B&id=3&slangab=S (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Reporte] | Lodeiro  52'  89' | Asistencia: 7.000 espectadores Árbitro: Juan Ernesto Soto (Venezuela) | |||
| 20 de enero de 2009, 20:40 | Brasil  | 1:1 (1:0)  |  Paraguay | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Walter  7' | Reporte | Pérez  78' | Asistencia: 15.000 espectadores Árbitro: Saúl Laverni (Argentina) | ||
| 22 de enero de 2009, 18:30 | Uruguay  | 3:2 (2:2)  |  Chile | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Viudez  1' Peña  40' García  70' | Reporte | Aránguiz  5' Sagredo  9' (pen.) | Asistencia: 3.000 espectadores Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia) | ||
| 22 de enero de 2009, 20:40 | Brasil  | 2:1 (1:1)  |  Bolivia | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Walter  35' Tales  51' | Reporte | Castedo  23' | Asistencia: 7.000 espectadores Árbitro: Georges Buckley (Perú) | ||
| 24 de enero de 2009, 16:30 | Chile  | 2:0 (0:0)  |  Bolivia | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Gómez  80',  85' | Reporte | Asistencia: 2.000 espectadores Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) | |||
| 24 de enero de 2009, 18:40 | Paraguay  | 2:4 (1:0)  |  Uruguay | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Ramírez  21' Santander  90+2' | Reporte | Cabrera  52' García  54' Lodeiro  77' Urretavizcaya  79' | Asistencia: 5.000 espectadores Árbitro: Saúl Laverni (Argentina) | ||
| 26 de enero de 2009, 18:30 | Bolivia  | 1:5 (1:2)  |  Paraguay | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Tudor  23' | Reporte | Cristaldo  7' Ramírez  20'  73'  83' Ortiz  90' | Asistencia: 1.000 espectadores Árbitro: Juan Ernesto Soto (Venezuela) | ||
| 26 de enero de 2009, 20:40 | Chile  | 0:2 (0:1)  |  Brasil | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Reporte | Dentinho  10' Maylson  77' | Asistencia: 7.000 espectadores Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia) | |||
| 28 de enero de 2009, 18:30 | Paraguay  | 2:1 (0:1)  |  Chile | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Santander  55'  56' | Reporte | Gómez  6' | Asistencia: 4.000 espectadores Árbitro: Georges Buckley (Perú) | ||
| 28 de enero de 2009, 20:40 | Uruguay  | 3:2 (1:1)  |  Brasil | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Córdoba  21' Hernández  68'  84' | Reporte | Douglas Costa  33' Alan Kardec  63' | Asistencia: 9.000 espectadores Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) | ||
Fase final
    
| Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Brasil | 12 | 5 | 4 | 0 | 1 | 10 | 4 | 6 | 
| .svg.png.webp) Paraguay | 8 | 5 | 2 | 2 | 1 | 8 | 5 | 3 | 
|  Uruguay | 7 | 5 | 2 | 1 | 2 | 9 | 10 | -1 | 
|  Venezuela | 7 | 5 | 2 | 1 | 2 | 6 | 9 | -3 | 
|  Colombia | 6 | 5 | 2 | 0 | 3 | 6 | 7 | -1 | 
|  Argentina | 2 | 5 | 0 | 2 | 3 | 3 | 7 | -4 | 
| 31 de enero de 2009, 16:00 | Argentina  | 1:1 (0:0)  |  Paraguay | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Cristaldo  47' | Reporte | Pérez  60' | Asistencia: 3.000 espectadores Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia) | ||
| 31 de enero de 2009, 18:15 | Uruguay  | 2:3 (1:2)  |  Brasil | CTE Cachamay, Ciudad Guayana | |
| Silva  39' Hernández  90+3' | Reporte | Walter  19'  30' Douglas Costa  77' | Asistencia: 8.000 espectadores Árbitro: Enrique Osses (Chile) | ||
| 31 de enero de 2009, 20:30 | Venezuela  | 2:1 (1:1)  |  Colombia | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| del Valle  35' (pen.) Fernández  60' | Reporte | Blanco  13' | Asistencia: 15.000 espectadores Árbitro: Saúl Laverni (Argentina) | ||
| 2 de febrero de 2009, 16:00 | Brasil  | 2:0 (0:0)  |  Argentina | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Alan Kardec  65' (pen.) Giuliano  86' | Reporte | Asistencia: 1.000 espectadores Árbitro: Líber Prudente (Uruguay) | |||
| 2 de febrero de 2009, 18:15 | Uruguay  | 2:1 (0:1)  |  Colombia | Estadio Monumental de Maturín, Maturín | |
| Aguirregaray  58' Charquero  79' | Reporte | Pertúz  9' | Asistencia: 3.000 espectadores Árbitro: Salvio Fagundes (Brasil) | ||
| 2 de febrero de 2009, 20:30 | Paraguay  | 3:0 (1:0)  |  Venezuela | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Santander  6' Pérez  67' Ramírez  85' | Reporte | Asistencia: 12.000 espectadores Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) | |||
| 4 de febrero de 2009, 16:00 | Colombia  | 2:1 (2:0)  |  Paraguay | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Pertúz  3' Cárdenas  22' (pen.) | Reporte | Pérez  54' | Asistencia: 500 espectadores Árbitro: Georges Buckley (Perú) | ||
| 4 de febrero de 2009, 18:15 | Argentina  | 1:2 (0:0)  |  Uruguay | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Salvio  84' | Reporte | Urretavizcaya  70' Hernández  76' | Asistencia: 5.000 espectadores Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) | ||
| 4 de febrero de 2009, 20:30 | Venezuela  | 0:3 (0:1)  |  Brasil | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Reporte | Maylson  34' Giuliano  46' Sandro  57' | Asistencia: 22.000 espectadores Árbitro: Antonio Arias (Paraguay) | |||
| 6 de febrero de 2009, 16:00 | Colombia  | 1:2 (0:2)  |  Brasil | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Pertúz  73' (pen.) | Reporte | Walter  30' Douglas Costa  34' | Asistencia: 1.000 espectadores Árbitro: Carlos Vera (Ecuador) | ||
| 6 de febrero de 2009, 18:15 | Uruguay  | 2:2 (1:2)  |  Paraguay | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Urretavizcaya  14' Hernández  77' | Reporte | Paniagua  15',  32' | Asistencia: 5.000 espectadores Árbitro: Joaquín Antequera (Bolivia) | ||
| 6 de febrero de 2009, 20:30 | Venezuela  | 1:1 (0:0)  |  Argentina | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Rondón  85' | Reporte | Benítez  90+2' | Asistencia: 10.000 espectadores Árbitro: Georges Buckley (Perú) | ||
| 8 de febrero de 2009, 16:00 | Argentina  | 0:1 (0:0)  |  Colombia | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Reporte | Chará  65' | Asistencia: 5.000 espectadores Árbitro: Joaquín Antequera (Bolivia) | |||
| 8 de febrero de 2009, 18:15 | Venezuela  | 3:1 (1:1)  |  Uruguay | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | ||
| Velázquez  14' Peña  53' (a.g.) Acosta  68' | Reporte | García  45' | Asistencia: 15.000 espectadores Árbitro: Salvio Fagundes (Brasil) | |||
| Primera clasificación a un torneo FIFA en la historia de la selección de Venezuela. | ||||||
| 8 de febrero de 2009, 20:30 | Paraguay  | 1:0 (0:0)  |  Brasil | Estadio José Antonio Anzoátegui, Puerto La Cruz | |
| Pérez  56' | Reporte | Asistencia: 3.000 espectadores Árbitro: Georges Buckley (Perú) | |||
|  | 
| Campeón Brasil | 
| 10.mo título | 
Colombia después de no clasificar a Egipto 20009.
Clasificados al Mundial Sub-20 Egipto 2009
    
|  | .svg.png.webp) |  |  | 
|---|---|---|---|
| Brasil | Paraguay | Uruguay | Venezuela | 
Goleadores
    
| Jugador | Selección | Goles | 
|---|---|---|
| Walter |  Brasil | 5 | 
| Hernán Pérez | .svg.png.webp) Paraguay | 5 | 
| Robin Ramírez | .svg.png.webp) Paraguay | 5 | 
| Abel Hernández |  Uruguay | 5 | 
| Federico Santander | .svg.png.webp) Paraguay | 4 | 
| Eduardo Salvio |  Argentina | 4 | 
| José Salomón Rondón |  Venezuela | 3 | 
| Douglas Costa |  Brasil | 3 | 
| Hernán Pertúz |  Colombia | 3 | 
| Mauricio Gómez |  Chile | 3 | 
| Santiago García |  Uruguay | 3 | 
| Nicolás Lodeiro |  Uruguay | 3 | 
| Jonathan Urretavizcaya |  Uruguay | 3 | 
Véase también
    
    
Cobertura Mediática
    
    Televisión
    
La cadena deportiva Meridiano Televisión (Canal 39 UHF) (Canal 23 del TDT) transmite todos los partidos en vivo del Sudamericano Sub-20 en TV Abierta (UHF, Canales 39 y 76) y en TV Paga (DirecTV, Inter (empresa) y CANTV Satelital).
- TV Abierta: RCTV
Otros Países
    
- TV Abierta: SNT (algunos partidos)
- TV Paga: Multicanal Sports (todos los partidos en vivo)
- TV Abierta: Caracol Televisión (todos los partidos en vivo)
Referencias
    
- Times of the Internet 7 de noviembre de 2008: Sudamericano Sub-20 se disputará en Venezuela
- Para “agendar” ESPN Deportes 2-12-08.
- 5 de noviembre de 2008: Perú perdió la sede del Suramericano Sub-20 de fútbol (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «7 de noviembre de 2008: Federación Venezolana de Fútbol (FVF) confirma realización de Suramericano Sub-20 2009 en Venezuela». Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de noviembre de 2008.
- 7 de noviembre de 2008: Venezuela prepara a Puerto La Cruz, Maturín y Puerto Ordaz como sedes
- El 2009 Arequipa, Tacna y Moquegua serán sedes del Sudamericano Sub 20 El Comercio 21-08-08.
- Ganador del sorteo de desempate con Ecuador. Sudamericano Sub-20: Colombia clasificó al hexagonal final tras ganar en sorteo - EMOL
Enlaces externos
    
- Sitio oficial del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2009
- XXIV Sudamericano Juvenil 2009 (Venezuela) - RSSSF
- Sitio Oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL
| Predecesor: .svg.png.webp) Paraguay 2007 | Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 XXIV edición | Sucesor:  Perú 2011 | 
.svg.png.webp)

.svg.png.webp)
