Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 de 2015
El VII Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 de 2015 fue un torneo que se llevó a cabo en Colombia durante el 21 de noviembre y el 6 de diciembre de ese año.[1] En el torneo participarán las diez selecciones afiliadas a la Conmebol. Solo jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2000 fueron elegibles para el torneo.
| VII Campeonato Sudamericano Sub-15 Colombia 2015 | |
| Sede | |
| Fecha | 21 de noviembre de 2015 6 de diciembre de 2015 |
| Cantidad de equipos | 10 |
| Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |
|
| Partidos | 24 |
| Goles anotados | 98 (4,08 por partido) |
| Goleador | |
| Premio juego limpio | |
La selección del Perú, campeón defensor tras ganar la edición anterior en 2013, no pudo retener el título al quedar en cuarto lugar de su grupo y sin posibilidades de avanzar a la fase final.
Brasil se coronó como campeón del torneo al derrotar en la final a la selección de Uruguay 5 a 4 en tiros de penal, luego de empatar a cero en 90 minutos de tiempo de juego reglamentario. De esta manera Brasil obtuvo su cuarto título sudamericano en la categoría sub-15 tras los logrados en los años 2005, 2007 y 2011.[2]
Formato de juego
El formato del torneo fue el siguiente: las diez selecciones participantes fueron divididas en dos grupos de cinco selecciones cada una y se enfrentaron en un sistema de todos contra todos a una sola rueda, donde cada equipo jugó 4 partidos. Pasaron a la siguiente fase los dos primeros de cada grupo, que jugaron en eliminación directa, constando esta en semifinales, final y un partido por el tercer puesto. Se consagró campeón la selección ganadora de la última fase.
Sedes
Las sedes confirmadas por la Federación Colombiana de Fútbol son las siguientes:
| Ciudad | Estadio | Capacidad |
|---|---|---|
| Montería | Estadio Municipal de Montería | 8 000 |
| Valledupar | Estadio Armando Maestre Pavajeau | 11 520 |
Equipos participantes
| Equipos participantes | ||||
|---|---|---|---|---|
Árbitros
La Comisión de Árbitros de la Conmebol designó una nómina de árbitros principales y asistentes para el certamen, la cual constará de 10 árbitros y 10 árbitros asistentes, uno por cada país participante.
Árbitros
|
Asistentes
|
Resultados
Primera fase
Los 10 equipos participantes en la primera fase se dividirán en 2 grupos de 5 equipos cada uno. Luego de una liguilla simple (a una sola rueda de partidos), pasaran a segunda ronda los equipos que ocupen las posiciones primera y segunda de cada grupo.[3]
En caso de empate en puntos en cualquiera de las posiciones, la clasificación se determinará siguiendo en orden los siguientes criterios:
- Diferencia de goles.
- Cantidad de goles marcados.
- El resultado del partido jugado entre los empatados.
- Por sorteo.
Grupo A
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 12 | 4 | 4 | 0 | 0 | 11 | 1 | 10 | |
| 7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 9 | 10 | -1 | |
| 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 11 | 12 | -1 | |
| 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 9 | 11 | -2 | |
| 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 7 | 14 | -7 |
| Clasificado para la Fase final. |
| 21 de noviembre de 2015, 14:30 | Paraguay |
2:2 (1:0) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Bóveda Bergottini |
Reporte | Quiñónez Parrales |
Árbitro: | ||
| 21 de noviembre de 2015, 16:45 | Colombia |
0:3 (0:1) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Reporte | Garré Vildoso Colidio |
Árbitro: | |||
- Equipo libre:
Venezuela
| 23 de noviembre de 2015, 14:30 | Argentina |
3:0 (1:0) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Fernández Colidio Córdoba |
Reporte | Árbitro: | |||
| 23 de noviembre de 2015, 16:45 | Colombia |
4:2 (0:1) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Tapia Gutiérrez Caicedo |
Reporte | Bergottini |
Árbitro: | ||
- Equipo libre:
Ecuador
| 25 de noviembre de 2015, 14:30 | Ecuador |
3:2 (1:0) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Parrales Quiñónez |
Reporte | Barragán |
Árbitro: | ||
| 25 de noviembre de 2015, 16:45 | Paraguay |
1:3 (0:2) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Méndez |
Reporte | Colidio Garré |
Árbitro: | ||
- Equipo libre:
Colombia
| 27 de noviembre de 2015, 14:30 | Argentina |
3:0 (1:0) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Córdoba Obando Almendra |
Reporte | Árbitro: | |||
| 27 de noviembre de 2015, 16:45 | Colombia |
4:3 (2:0) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Caicedo López Tapia |
Reporte | Barragán Almendra |
Árbitro: | ||
- Equipo libre:
Paraguay
| 29 de noviembre de 2015, 14:30 | Venezuela |
2:4 (0:2) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Chamorro Barragán |
Reporte | Rolón González Bergottini |
Árbitro: | ||
| 29 de noviembre de 2015, 16:45 | Colombia |
3:4 (1:1) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Mejía Tapia Hernández |
Reporte | Tobar Espinoza Piguave |
Árbitro: | ||
- Equipo libre:
Argentina
Grupo B
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 12 | 4 | 4 | 0 | 0 | 18 | 3 | 15 | |
| 9 | 4 | 3 | 0 | 1 | 9 | 8 | 1 | |
| 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 7 | -1 | |
| 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 4 | 14 | -10 | |
| 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 5 | 10 | -5 | |
| Clasificado para la Fase final. |
| 22 de noviembre de 2015, 14:30 | Uruguay |
4:0 (3:0) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Torres Rodríguez |
Reporte | Árbitro: | |||
| 22 de noviembre de 2015, 16:45 | Chile |
2:3 (0:3) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Romero |
Reporte | Vitinho Paulinho |
Árbitro: | ||
- Equipo libre:
Bolivia
| 24 de noviembre de 2015, 14:30 | Perú |
0:3 (0:2) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Reporte | Rojas García |
Árbitro: | |||
| 24 de noviembre de 2015, 16:45 | Uruguay |
2:1 (1:1) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Torres |
Reporte | Martínez |
Árbitro: | ||
- Equipo libre:
Brasil
| 26 de noviembre de 2015, 14:30 | Perú |
1:6 (0:2) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Valverde |
Reporte | Paulinho Vinicius Vitinho Vinícius Jr |
Árbitro: | ||
| 26 de noviembre de 2015, 16:45 | Uruguay |
3:1 (2:0) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Falconis Mechoso Neris |
Reporte | García |
Árbitro: | ||
- Equipo libre:
Chile
| 28 de noviembre de 2015, 14:30 | Brasil |
3:0 (0:0) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Vinícius Jr Vitinho |
Reporte | Árbitro: | |||
| 28 de noviembre de 2015, 16:45 | Chile |
1:3 (0:3) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Vega |
Reporte | Bolívar Polo Polo |
Árbitro: | ||
- Equipo libre:
Uruguay
| 30 de noviembre de 2015, 14:30 | Chile |
1:2 (0:0) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Vega |
Reporte | García Suárez |
Árbitro: | ||
| 30 de noviembre de 2015, 16:45 | Uruguay |
0:6 (0:4) |
Estadio Municipal de Montería, Montería | ||
| Reporte | Vitinho Alan Vinícius Jr Cristian |
Árbitro: | |||
- Equipo libre:
Perú
Fase final
| Semifinales | Final | ||||||
| |
1 | ||||||
| |
2 | ||||||
| |
0 (4) | ||||||
| |
0 (5) | ||||||
| Tercer lugar | |||||||
| |
3 | |
1 | ||||
| |
1 | |
0 | ||||
Semifinales
| 3 de diciembre de 2015, 14:30 | Argentina |
1:2 (1:0) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Almendra |
Nápoli Rodríguez |
Árbitro: | |||
| 3 de diciembre de 2015, 16:45 | Brasil |
3:1 (1:0) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Vinícius Jr Vitinho |
Quiñónez |
Árbitro: | |||
Tercer puesto
| 6 de diciembre de 2015, 14:30 | Argentina |
1:0 (0:0) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| Obando |
Árbitro: | ||||
Final
| 6 de diciembre de 2015, 16:45 | Uruguay |
0:0 (4:5 p.) |
Estadio Armando Maestre Pavajeau, Valledupar | ||
| [http://www.conmebol.com/es/06122015-2125/sudamericano-sub-15-brasil-es-campeon-tras-vencer-en-penales-uruguay (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Reporte] | Árbitro: | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
|
Santiago Rodríguez |
|
||||
![]() |
| Campeón Brasil Cuarto título |
Estadísticas
Tabla general
| Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 16 | 6 | 5 | 1 | 0 | 21 | 4 | 17 | |
| 2 | 13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 11 | 9 | 2 | |
| 3 | 15 | 6 | 5 | 0 | 1 | 14 | 3 | 11 | |
| 4 | 7 | 6 | 2 | 1 | 3 | 10 | 14 | -4 | |
| 5 | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 11 | 12 | -1 | |
| 6 | 6 | 4 | 2 | 0 | 2 | 6 | 7 | -1 | |
| 7 | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 9 | 11 | -2 | |
| 8 | 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 4 | 14 | -10 | |
| 9 | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 5 | 10 | -5 | |
| 10 | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 7 | 14 | -7 | |
Goleadores
| Jugadores | Selección | Goles |
|---|---|---|
| Vitinho | 7 | |
| Vinícius Júnior | 6 | |
| Facundo Torres | 5 | |
| José Barragán | 5 | |
| Carlo Bergottini | 5 | |
| Facundo Colidio | 4 | |
| Rafael Tapia | 4 | |
| Jhon García | 4 | |
| Josué Quiñónez | 4 | |
| Deiber Caicedo | 3 | |
| Paulinho | 3 |
Véase también
Referencias
- Conmebol. «Venezuela, con la mirada puesta en el Sub 15». www.conmebol.com. Consultado el 5 de febrero de 2015.
- «Sudamericano Sub 15: Brasil es campeón tras vencer en penales a Uruguay». Conmebol. 6 de diciembre de 2015. Consultado el 6 de diciembre de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Conmebol (28 de octubre de 2015). «El Sudamericano Sub-15-Colombia 2015, con fixture definido». www.conmebol.com. Consultado el 29 de octubre de 2015.
Enlaces externos
- Sitio web oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol
- Sitio web oficial del Sudamericano de Fútbol Sub-15
| Predecesor: |
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 VII edición |
Sucesor: |