Campeonato Regional de Levante
El Campeonato Regional de Levante fue una competición oficial de fútbol española que disputaban los clubes pertenecientes a la Federación Levantina de Clubes de Foot-Ball surgida el 18 de agosto de 1918, y formalizada al año siguiente. El torneo era disputado por equipos de las provincias valencianas, a saber, Castellón, Valencia y Alicante,[1] quienes conforman la actual Comunidad Valenciana, así como los pertenecientes a la Región de Murcia, entonces formada por la provincia de Murcia y Albacete. Fue durante su existencia una de las competiciones regionales que daban acceso a disputar el Campeonato de España.
| Campeonato Regional de Levante | ||
|---|---|---|
| Regional de clubes | ||
| Archivo:Campeonato Regional Levante (adjusted).png | ||
| Datos generales | ||
| Sede |  Provincias Valencianas  Región de Murcia | |
| Inauguración | 1918 como Campeonato Regional del Levante | |
| N.º de ediciones | 10 | |
| Organizador |    Fed. Levantina de Foot-Ball (FLF) | |
| Datos estadísticos | ||
| Participantes | Adscritos a la Federación (Primera categoría)[n 1] | |
| Más títulos |  Valencia C. F. (4)[n 2] | |
|  | ||
La competición, nacida para designar al mejor equipo levantino, vio como antes debían dilucidarse los campeones subregionales de cada zona, norte y sur. La norte, auspiciada por la hasta entonces Federación Valenciana de Clubes de Foot-Ball y la sur por los nuevos contendientes murcianos y albaceteños,[n 3] designaban dos vencedores de dichas divisiones territoriales para un puesto en el campeonato nacional.
Historial
    
Nombres y banderas de los equipos según la época.
| Temporada | Campeón | Resultado | Subcampeón | Notas | 
|---|---|---|---|---|
| Campeonato del Levante (Sección Sur) | ||||
| 1918-19 | Contendientes Real Murcia F. C. y Gimnástico F. C. | Resultado desconocido | ||
| 1918-19 |  C. D. Aguileño |  Gimnástico F. C. | Anulados resultados del Sur, y disputado nuevamente en marzo | |
| 1920-21 |  Levante de Murcia F. C. |  Cervantes F. C. | Eliminatoria entre campeones respectivos de Castellón y Valencia para acceder a final. | |
| 1921-22 |  España de Valencia F. C. |  Levante de Murcia F. C. | ||
| 1922-23 |  Valencia F. C. |  Murcia F. C. | ||
| 1923-24 |  C. N. Alicante |  Gimnástico F. C. | ||
| 1924-25 |  Valencia F. C. |  C. D. Castellón | Eliminatoria final con los tres campeones de Levante. | |
| 1925-26 | No disputado por la desaparición de la Federación Levantina | |||
| 1926-27 | ||||
| 1927-28 | ||||
| 1928-29 | ||||
| 1929-30 | ||||
| 1930-31 | ||||
| 1931-32 | ||||
| 1932-33 | ||||
| 1933-34 | ||||
| Campeonato Supraregional Levante-Sur | ||||
| 1934-35 |  Levante F. C. |  Sevilla F. C. | Zona Levante-Sur de 6 equipos. | |
| Campeonato Supraregional Levante | ||||
| 1935-36 |  Real Murcia F. C. |  Hércules F. C. | Zona Levante de 6 equipos. | |
| 1936-37 |  Valencia F. C. |  Hércules F. C. | Zona Levante de 6 equipos. | |
| 1937-38 | No disputado por la Guerra Civil Española | |||
| 1938-39 | ||||
| 1939-40 |  Valencia F. C. |  U. D. Levante-Gimnástico | Zona Levante de 6 equipos. | |
Referencias
    
- AREFE - Fútbol Regional (enlace recuperado) (ed.). «Federacion Valenciana (Historia)». Archivado desde el original el 5 de enero de 2013. Consultado el 6 de abril de 2016.
Notas
    
- El número variaba según la edición.
- Incluidos los campeonatos Supraregionales de Levante organizados por la Federación Regional Valenciana de Clubes de Foot-Ball.
- Más tarde se añadió una tercera sección para diferenciar a los equipos castellonenses.
