Campeonato Mundial de Judo
El Campeonato Mundial de Judo es la competición de judo más importante a nivel internacional. Es organizado anualmente desde 1956 por la Federación Internacional de Judo (IJF). El primer campeonato para las mujeres se realizó en 1980 y por cuatro ediciones se realizaron separadamente de los masculinos.[1]
| Campeonato Mundial de Judo | ||
|---|---|---|
| XLII edición (2024) | ||
| Datos generales | ||
| Creación | 1956 | |
| N.º de ediciones | 41 | |
| Organizador | IJF | |
| Datos estadísticos | ||
| Más títulos |  Japón (162) | |
| Más medallas |  Japón (389) | |
|  | ||
Japón es el país más exitoso en estos campeonatos, ha conseguido 162 títulos mundiales y 389 medallas en total. Le siguen Francia con 59 títulos y 180 medallas y Corea del Sur con 31 títulos y 104 medallas. De los países hispanohablantes, los que más medallas han ganado son Cuba (80 medallas y 19 títulos) y España (29 medallas y 5 títulos).
Categorías de peso
    
Las categorías en las que se compite actualmente por el título mundial son las siguientes:
- masculino: –60 kg, –66 kg, –73 kg, –81 kg, –90 kg, –100 kg y +100 kg
- femenino: –48 kg, –52 kg, –57 kg, –63 kg, –70 kg, –78 kg y +78 kg
Ediciones
    
- Solo categorías femeninas.
- Solo se disputó la categoría abierta masculina y femenina.
- En la segunda sede se disputó la categoría abierta masculina y femenina.
Medallero histórico
    
- Actualizado a Abu Dabi 2024.
| Núm. | País |  |  |  | Total | 
|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Japón | 162 | 108 | 119 | 389 | 
| 2 | .svg.png.webp) Francia | 59 | 38 | 83 | 180 | 
| 3 |  Corea del Sur | 31 | 9 | 64 | 104 | 
| 5 |  Rusia[n 1] | 20 | 33 | 72 | 125 | 
| 4 |  China | 20 | 13 | 17 | 50 | 
| 6 |  Cuba | 19 | 22 | 39 | 80 | 
| 7 |  Países Bajos | 16 | 22 | 55 | 93 | 
| 8 | .svg.png.webp) Reino Unido | 16 | 19 | 32 | 67 | 
| 9 |  Alemania[n 2] | 14 | 26 | 68 | 108 | 
| 10 |  Georgia | 10 | 13 | 24 | 47 | 
| 11 | .svg.png.webp) Bélgica | 9 | 17 | 20 | 46 | 
| 12 |  Brasil | 9 | 13 | 33 | 55 | 
| 13 |  Italia | 6 | 12 | 21 | 39 | 
| 14 |  Polonia | 6 | 4 | 25 | 35 | 
| 15 |  Mongolia | 6 | 4 | 21 | 31 | 
| 16 |  España | 5 | 10 | 14 | 29 | 
| 17 |  Uzbekistán | 5 | 6 | 10 | 21 | 
| 18 |  Corea del Norte | 5 | 5 | 8 | 18 | 
| 19 |  Estados Unidos | 4 | 8 | 17 | 29 | 
| 20 |  Austria | 4 | 2 | 11 | 17 | 
| 21 |  Azerbaiyán | 3 | 6 | 17 | 26 | 
| 22 |  Canadá | 3 | 6 | 11 | 20 | 
| 23 |  Ucrania | 3 | 4 | 11 | 18 | 
| 24 |  Israel | 3 | 4 | 7 | 14 | 
| 25 |  Grecia | 3 | 2 | 2 | 7 | 
| 26 |  Irán | 3 | 0 | 5 | 8 | 
| 27 |  Colombia | 3 | 0 | 3 | 6 | 
| 28 |  Hungría | 2 | 7 | 17 | 26 | 
| 29 |  Kazajistán | 2 | 5 | 8 | 15 | 
| 30 |  Portugal | 2 | 5 | 7 | 14 | 
| 31 |  República Checa[n 3] | 2 | 3 | 5 | 10 | 
| 32 |  Serbia[n 4] | 2 | 2 | 5 | 9 | 
| 33 |  Argentina | 2 | 2 | 1 | 5 | 
| 34 |  Croacia | 2 | 1 | 1 | 4 | 
| 35 |  Kosovo | 2 | 0 | 6 | 8 | 
| 36 |  Eslovenia | 1 | 6 | 8 | 15 | 
| 37 |  Suiza | 1 | 2 | 4 | 7 | 
| 38 |  Túnez | 1 | 0 | 4 | 5 | 
| 39 |  Venezuela | 1 | 0 | 0 | 1 | 
| 40 |  Rumania | 0 | 4 | 9 | 13 | 
| 40 |  Turquía | 0 | 4 | 9 | 13 | 
| 42 | .svg.png.webp) Australia | 0 | 3 | 3 | 6 | 
| 43 |  Estonia | 0 | 3 | 1 | 4 | 
| 44 |  Bielorrusia | 0 | 2 | 7 | 9 | 
| 45 |  Egipto | 0 | 2 | 3 | 5 | 
| 45 |  Suecia | 0 | 2 | 3 | 5 | 
| 47 |  Moldavia | 0 | 1 | 4 | 5 | 
| 48 |  Bulgaria | 0 | 1 | 3 | 4 | 
| 49 |  China Taipéi | 0 | 1 | 2 | 3 | 
| 50 |  Argelia | 0 | 1 | 1 | 2 | 
| 50 |  Bosnia y Herzegovina | 0 | 1 | 1 | 2 | 
| 50 |  Noruega | 0 | 1 | 1 | 2 | 
| 50 |  Puerto Rico | 0 | 1 | 1 | 2 | 
| 54 |  Montenegro | 0 | 1 | 0 | 1 | 
| 55 |  Emiratos Árabes Unidos | 0 | 0 | 2 | 2 | 
| 55 |  Finlandia | 0 | 0 | 2 | 2 | 
| 55 |  Tayikistán | 0 | 0 | 2 | 2 | 
| 58 |  Armenia | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| 58 |  Letonia | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| 58 |  Lituania | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| 58 |  Kirguistán | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| 58 |  Nueva Zelanda | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| TOTAL | 467 | 467 | 934 | 1868 | 
- Incluye las medallas obtenidas por la URSS.
- Incluye las medallas obtenidas por la RFA y la RDA entre 1949 y 1990.
- Incluye las medallas obtenidas por Checoslovaquia.
- Incluye las medallas obtenidas por la RFS de Yugoslavia y la RF de Yugoslavia.
Referencias
    
- «A few chronology markers». Federación Internacional de Judo (en inglés). Consultado el 25 de abril de 2024.
Véase también
    
    
Enlaces externos
    
- Pág. web de la IJF (en inglés).
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


.svg.png.webp)



