Campeonato Mundial de Snowboard de 2017
El XII Campeonato Mundial de Snowboard se celebró en la Estación de Esquí de Sierra Nevada, ubicada en el municipio granadino de Monachil (España), entre el 7 y el 19 de marzo de 2017 bajo la organización de la Federación Internacional de Esquí (FIS) y la Real Federación Española de Deportes de Invierno. Paralelamente se realizó el XVI Campeonato Mundial de Esquí Acrobático.[1]
| Campeonato Mundial de Snowboard Sierra Nevada 2017 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|  Snowboard | |||||
|  | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | Sierra Nevada  España | ||||
| Categoría | Absoluta | ||||
| Fecha | 7 – 19 de marzo de 2017 | ||||
| Edición | XII | ||||
| Organizador | Federación Internacional de Esquí | ||||
|  | |||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
| Sitio oficial | |||||
Fue la segunda gran competición internacional de deportes de invierno disputada en Sierra Nevada, tras el Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1996.
Calendario
    
- Hora local de España (UTC+1).
| Clasificación | Finales | 
| Fecha | Hora | Evento | 
|---|---|---|
| 9 de marzo | 10:00 | Slopestyle M | 
| 14:00 | Slopestyle F | |
| 10 de marzo | 12:00 | Campo a través M | 
| 12:15 | Halfpipe F | |
| 13:30 | Campo a través F | |
| 14:00 | Halfpipe M | |
| 11 de marzo | 09:30 | Campo a través M | 
| 12:00 | Campo a través F | |
| 12:00 | Slopestyle M y F | |
| 20:00 | Halfpipe M y F | |
| 12 de marzo | 12:00 | Campo a través M y F | 
| 13 de marzo | 12:00 | Campo a través por equipos | 
| 14 de marzo | ||
| 15 de marzo | 13:00 | Eslalon paralelo M y F | 
| 16:00 | Eslalon paralelo M y F | |
| 16 de marzo | 09:00 | Eslalon gigante paralelo M y F | 
| 12:00 | Eslalon gigante paralelo M y F | |
| 19:00 | Big air M y F | |
| 17 de marzo | 19:30 | Big air M y F | 
- Competición pospuesta por mal tiempo.
Medallistas
    
    Masculino
    
| Evento |  |  |  | 
|---|---|---|---|
| Eslalon paralelo (15.03) | Andreas Prommegger  Austria | Benjamin Karl  Austria | Andrei Sobolev  Rusia | 
| Eslalon gigante paralelo (16.03) | Andreas Prommegger  Austria | Benjamin Karl  Austria | Nevin Galmarini  Suiza | 
| Campo a través (12.03) | Pierre Vaultier .svg.png.webp) Francia | Lucas Eguibar[2][3]  España | Alex Pullin .svg.png.webp) Australia | 
| Campo a través por equipos (13.03) | Hagen Kearney Nick Baumgartner  Estados Unidos | Lucas Eguibar Regino Hernández  España[4] | Kevin Hill Christopher Robanske  Canadá | 
| Halfpipe (11.03) | Scott James .svg.png.webp) Australia 97,50 pts. | Iouri Podladtchikov  Suiza 93,25 pts. | Patrick Burgener  Suiza 90,50 pts. | 
| Big air (17.03) | Ståle Sandbech  Noruega 188,25 | Chris Corning  Estados Unidos 182,75 | Marcus Kleveland  Noruega 177,25 | 
| Slopestyle (11.03) | Seppe Smits .svg.png.webp) Bélgica 91,40 | Nicolas Huber  Suiza 83,25 | Chris Corning  Estados Unidos 82,50 | 
Femenino
    
| Evento |  |  |  | 
|---|---|---|---|
| Eslalon paralelo (15.03) | Daniela Ulbing  Austria | Ester Ledecká  República Checa | Aliona Zavarzina  Rusia | 
| Eslalon gigante paralelo (16.03) | Ester Ledecká  República Checa | Patrizia Kummer  Suiza | Yekaterina Tudeguesheva  Rusia | 
| Campo a través (12.03) | Lindsey Jacobellis  Estados Unidos | Chloé Trespeuch .svg.png.webp) Francia | Michela Moioli  Italia | 
| Campo a través por equipos (13.03) | Nelly Moenne-Loccoz Chloé Trespeuch .svg.png.webp) Francia | Manon Petit Charlotte Bankes .svg.png.webp) Francia | Lindsey Jacobellis Faye Gulini  Estados Unidos | 
| Halfpipe (11.03) | Cai Xuetong  China 90,75 pts. | Haruna Matsumoto  Japón 84,75 pts. | Clémence Grimal .svg.png.webp) Francia 79,00 pts. | 
| Big air (17.03) | Anna Gasser  Austria 189,50 | Enni Rukajärvi  Finlandia 165,25 | Silje Norendal  Noruega 162,75 | 
| Slopestyle (11.03) | Laurie Blouin  Canadá 78,00 | Zoi Sadowski-Synnott  Nueva Zelanda 77,50 | Miyabi Onitsuka  Japón 77,40 | 
Medallero
    
| Núm. | País |  |  |  | Total | 
|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Austria | 4 | 2 | 0 | 6 | 
| 2 | .svg.png.webp) Francia | 2 | 2 | 1 | 5 | 
| 3 |  Estados Unidos | 2 | 1 | 2 | 5 | 
| 4 |  República Checa | 1 | 1 | 0 | 2 | 
| 5 |  Noruega | 1 | 0 | 2 | 3 | 
| 6 | .svg.png.webp) Australia | 1 | 0 | 1 | 2 | 
| 6 |  Canadá | 1 | 0 | 1 | 2 | 
| 8 | .svg.png.webp) Bélgica | 1 | 0 | 0 | 1 | 
| 8 |  China | 1 | 0 | 0 | 1 | 
| 10 |  Suiza | 0 | 3 | 2 | 5 | 
| 11 |  España | 0 | 2 | 0 | 2 | 
| 12 |  Japón | 0 | 1 | 1 | 2 | 
| 13 |  Finlandia | 0 | 1 | 0 | 1 | 
| 13 |  Nueva Zelanda | 0 | 1 | 0 | 1 | 
| 15 |  Rusia | 0 | 0 | 3 | 3 | 
| 16 |  Italia | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| TOTAL | 14 | 14 | 14 | 42 | 
Referencias
    
- «Freestyle & Snowboard Worlds 2017 in Sierra Nevada» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Pág. web de la FIS, 31 de mayo de 2012 (en inglés).
- «Lucas Eguibar gana la plata en el Snowboard cross de Sierra Nevada». Marca. 12 de marzo de 2017. Consultado el 22 de abril de 2024.
- «Histórico Lucas Eguibar: plata mundial en snowboardcross». As. 12 de marzo de 2017. Consultado el 22 de abril de 2024.
- «Eguibar y Hernández dan a España otra plata en el snowboard cross por equipos». Marca. 13 de marzo de 2017. Consultado el 22 de abril de 2024.
Enlaces externos
    
- Pág. del evento.
- Pág. de la FIS (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en inglés).
- Resultados oficiales (en inglés).
| Predecesor: Kreischberg 2015  Austria | Campeonato Mundial de Snowboard XII edición | Sucesor: Park City 2019  Estados Unidos | 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
