Campeonato Mundial de Balonmano Femenino
El Campeonato Mundial de Balonmano Femenino es la máxima competición internacional de balonmano entre selecciones nacionales femeninas, y es organizado por la Federación Internacional de Balonmano (IHF). Se disputa a partir de 1957; actualmente cada año impar, generalmente en el mes de diciembre. Desde la edición de 2021 participan 32 países, que se clasifican a través de los respectivos campeonatos continentales.
| Campeonato Mundial de Balonmano Femenino | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Sede | Por elección | |
| Fundación | 13 de julio de 1958 (65 años) | |
| Primera edición |
| |
| Última edición |
| |
| Organizador | Federación Internacional de Balonmano (IHF) | |
| Palmarés | ||
| Campeón |
| |
| Subcampeón |
| |
| Datos estadísticos | ||
| Participantes | 32 | |
| Más títulos |
| |
|
| ||
Además, el Mundial previo a los Juegos Olímpicos de Verano sirve como evento de clasificación para el respectivo torneo olímpico. El campeón mundial clasifica directamente, y los seis equipos siguientes avanzan a los torneos preolímpicos.
El torneo femenino ha sido dominado prácticamente por equipos europeos: Rusia, Noruega, Alemania, Hungría, Dinamarca, Francia, como equipos más exitosos, y solo dos no europeos han ganado alguna medalla: Corea del Sur y Brasil.[1]
En la primera edición del torneo solo participaron nueve equipos, pero su número aumentó a 24 en 1997. Desde 1993 se ha celebrado cada dos años, aunque entre 1978 y 1990 se celebró cada cuatro, alternando con el torneo olímpico. Los primeros cinco torneos se llevaron a cabo en verano o principios del otoño, mientras que el resto ha sido realizado en noviembre o diciembre.[2]
Ediciones
Medallero histórico
- Actualizado a Dinamarca/Noruega/Suecia 2023.
| Núm. | País | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 7 | 2 | 2 | 11 | |
| 2 | 4 | 5 | 3 | 12 | |
| 3 | 4 | 0 | 4 | 8 | |
| 4 | 3 | 4 | 0 | 7 | |
| 5 | 1 | 4 | 4 | 9 | |
| 6 | 1 | 4 | 3 | 8 | |
| 7 | 1 | 2 | 4 | 7 | |
| 8 | 1 | 2 | 1 | 4 | |
| 9 | 1 | 1 | 1 | 3 | |
| 9 | 1 | 1 | 1 | 3 | |
| 11 | 1 | 0 | 1 | 2 | |
| 12 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 13 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
| 14 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| TOTAL | 26 | 26 | 26 | 78 |
- Incluye las medallas obtenidas por la URSS.
- Incluye las medallas obtenidas por la RDA.
- Incluye las medallas obtenidas por la RFS de Yugoslavia y la RF de Yugoslavia.
Medallistas
Estas son las jugadoras de balonmano con más títulos del Campeonato Mundial.[3]
| Nombre | Equipo | Años |
|---|---|---|
| Hannelore Burosch | 1971, 1975, 1978 | |
| Waltraud Kretzschmar | 1971, 1975, 1978 | |
| Hannelore Zober | 1971, 1975, 1978 | |
| Kristina Richter | 1971, 1975, 1978 | |
| Petra Uhlig | 1971, 1975, 1978 | |
| Marina Bazanova | 1982, 1986, 1990 | |
| Anna Kareyeva | 2001, 2005, 2007 | |
| Irina Poltoratskaya | 2001, 2005, 2007 | |
| Oxana Romenskaya | 2001, 2005, 2007 | |
| Nadezhda Muravyova | 2001, 2007, 2009 | |
| Emilia Turey | 2005, 2007, 2009 | |
| Inna Suslina | 2005, 2007, 2009 | |
| Liudmila Postnova | 2005, 2007, 2009 | |
| Camilla Herrem | 2011, 2015, 2021 | |
| Stine Bredal Oftedal | 2011, 2015, 2021 |
Véase también
Referencias
- «Handball - Women's World Championship - Prize list». the-sports.org. Consultado el 22 de abril de 2024.
- «Women's World Championships». Federación Internacional de Balonmano (en inglés). Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2018. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
- «Handball / World Championships» (en inglés). Consultado el 11 de abril de 2018.
Enlaces externos
- Resultados oficiales (en inglés).