Campeonato Mundial de Ajedrez 1978
El Campeonato Mundial de Ajedrez 1978 fue un encuentro entre el campeón Anatoli Kárpov, de la URSS, y su retador Víktor Korchnói (compatriota, pero en ese momento sin estado). El match se jugó en Baguio, Filipinas. La primera partida empezó el 18 de julio y la última el 18 de octubre, con victoria de Kárpov. Kárpov ganó el match 6–5, manteniendo su título.
| Campeonato Mundial de Ajedrez 1978 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |  Baguio, Filipinas | ||||
| Fecha | 18 de julio de 1978 18 de octubre de 1978 | ||||
| Edición | 29 | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero |  Anatoli Kárpov (16½ pts.) | ||||
| Segundo | (sin estado) Víktor Korchnoi (15½ pts.) | ||||
|  | |||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
Torneo de Candidatos
    
En este tiempo, los jugadores clasificados consistían en el perdedor del Campeonato Mundial anterior, y el perdedor de la final del Torneo de Candidatos pasado. Uno de ellos era Víktor Korchnói, el perdedor del Torneo de Candidatos pasado; el otro, Bobby Fischer, como "perdedor" del Campeonato Mundial 1975, rehusó jugar. En su ausencia, el otro cupo fue para uno de los perdedores de las semifinales, Tigrán Petrosián y Borís Spasski. Ya que Petrosián clasificó por cuenta propia a través del Interzonal, la plaza fue para Spasski.
| Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||
| Febrero a marzo de 1977 | Julio a agosto de 1977 | Noviembre a diciembre de 1977 | |||||||||
| (sin estado) Víktor Korchnói | 6½ | ||||||||||
|  Tigran Petrosian | 5½ | ||||||||||
| (sin estado) Víktor Korchnói | 8½ | ||||||||||
|  Lev Polugayevski | 4½ | ||||||||||
|  Lev Polugayevski | 6½ | ||||||||||
|  Henrique Mecking | 5½ | ||||||||||
| (sin estado) Víktor Korchnói | 10½ | ||||||||||
|  Boris Spassky | 7½ | ||||||||||
|  Borís Spasski | 8½ | ||||||||||
|  Vlastimil Hort | 7½ | ||||||||||
|  Borís Spasski | 8½ | ||||||||||
|  Lajos Portisch | 6½ | ||||||||||
|  Bent Larsen | 3½ | ||||||||||
|  Lajos Portisch | 6½ | ||||||||||
Cuartos de final
    
Los matches de cuartos de final se jugaron al mejor de 12 partidas, es decir, el que obtiene primero 6½ o más avanza a la siguiente ronda, eliminando al otro. En caso de un empate 6 a 6 se jugarán minimatches de a 2 partidas hasta que haya un ganador en un minimatch y éste concluya.
| Llave A
 Llave B
 | Llave C
 Llave D
 | 
Semifinales
    
Los matches de semifinales se jugaron al mejor de 16 partidas, es decir, el que obtiene primero 8½ o más avanza a la siguiente ronda, eliminando al otro.
| Llave A
 | Llave B
 | 
Final
    
El match de la final del Torneo de Candidatos se jugó al mejor de 20 partidas, es decir, el que obtiene primero 10½ o más obtiene el derecho de jugar contra Anatoli Kárpov por el Campeonato Mundial.
| Jugador | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | Total | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| (sin estado) Víktor Korchnói | ½ | 1 | 1 | ½ | ½ | ½ | 1 | 1 | ½ | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | ½ | ½ | 1 | 1 | 10½ | 
|  Borís Spasski | ½ | 0 | 0 | ½ | ½ | ½ | 0 | 0 | ½ | 0 | 1 | 1 | 1 | 1 | ½ | ½ | 0 | 0 | 8½ | 
Match
    
El match siguió las reglas sugeridas por Bobby Fischer, y que se hubiesen llevado a cabo en 1975. El match sería a partidas ilimitadas, sólo acabando cuando un jugador llegue a 6 victorias. Las victorias cuentan como 1 punto, los empates ½ y las derrotas 0.
| Jugador | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | Total (Vic) | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|  Anatoli Kárpov | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | 1 | ½ | ½ | 0 | ½ | 1 | 1 | ½ | ½ | 1 | ½ | ½ | ½ | 0 | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | 1 | 0 | 0 | ½ | 0 | 1 | 16½ (6) | 
| (sin estado) Víktor Korchnói | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | 0 | ½ | ½ | 1 | ½ | 0 | 0 | ½ | ½ | 0 | ½ | ½ | ½ | 1 | ½ | ½ | ½ | ½ | ½ | 0 | 1 | 1 | ½ | 1 | 0 | 15½ (5) | 
Véase también
    
- Historia del ajedrez
- Campeones del mundo de ajedrez
- Biografías de ajedrecistas
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «World Chess Championship 1978» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.




.svg.png.webp)
.svg.png.webp)
