Campeonato FIBA Oceanía
El Campeonato FIBA Oceanía es el campeonato de baloncesto de Oceanía, se llevan a cabo cada dos años organizado por la FIBA Oceanía, representante del continente oceánico de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). El primer campeonato se celebró en 1971 y ha sido regularmente disputado cada dos años desde 1979. La competición también sirvió hasta 2017 como torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial. Además, el Campeonato FIBA Oceanía sirvió también a los equipos del continente oceánico como medio de clasificación al FIBA Diamond Ball (mientras este se jugó entre 2000 y 2008), el cual nucleaba a todos los campeones continentales al estilo de una Copa Confederaciones.[cita requerida]
| Campeonato FIBA Oceanía | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Deporte | Baloncesto | |
| Continente | FIBA Oceanía (Oceanía) | |
| Equipos participantes | 2 | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 1971 | |
| Datos estadísticos | ||
| Campeón actual | .svg.png.webp) Australia (19º título) | |
| Más campeonatos | .svg.png.webp) Australia (19 títulos) | |
| Otros datos | ||
| Sitio web oficial | FIBA Oceanía | |
Luego del Baloncesto en los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de Baloncesto, es el torneo de mayor importancia para los equipos nacionales de Oceanía, y es el torneo de mayor relevancia que se juega dentro del continente.
Cuando solo Australia y Nueva Zelanda compiten, el campeonato es generalmente al mejor de tres; si otros equipos compiten, se emplea un formato de todos contra todos y una fase eliminatoria. En 2009, la Federación Oceanía de Baloncesto cambió este formato a dos partidos, repechaje de ida y vuelta entre los dos países, con puntuación total como modo de desempate en caso de que los países dividan la serie.
Resultados
    
Resultados resaltados en azul son Preolímpico y los demás son Premundiales.
| Año | Sede | Series de clasificación | Bronce | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Oro | Partido 1 | Partido 2 | Partido 3 | Plata | |||
| 1971 Detalles |  Nueva Zelanda | .svg.png.webp) Australia | 91–56 | 107–58 | 117–72 |  Nueva Zelanda | Solo compitieron dos equipos | 
| 1975 Detalles | .svg.png.webp) Australia | .svg.png.webp) Australia | 83–57 | 87–67 | 101–63 |  Nueva Zelanda | |
| 1978 Detalles | .svg.png.webp) Australia | .svg.png.webp) Australia | 93–71 | 65–67 | 76–69 |  Nueva Zelanda | |
| 1979 Detalles | .svg.png.webp) Australia (Melbourne & Sídney) | .svg.png.webp) Australia | 65–41 | 62–53 | 115–73 |  Nueva Zelanda | |
| 1981 Detalles |  Nueva Zelanda | .svg.png.webp) Australia | 78–55 | 80–71 | N/A |  Nueva Zelanda | |
| 1983 Detalles |  Nueva Zelanda | .svg.png.webp) Australia | 89–52 | 87–76 | N/A |  Nueva Zelanda | |
| 1985 Detalles | .svg.png.webp) Australia (Sídney & Newcastle) | .svg.png.webp) Australia | 92–66 | 96–75 | 98–62 |  Nueva Zelanda | |
| 1987 Detalles |  Nueva Zelanda  (Timaru & Christchurch) | .svg.png.webp) Australia | 115–59 | Un partido eliminatorio por el campeonato |  Nueva Zelanda |  Polinesia Francesa | |
| 1989 Detalles | .svg.png.webp) Australia (Sídney) | .svg.png.webp) Australia | 91–54 | 106–55 | N/A |  Nueva Zelanda | Solo compitieron dos equipos | 
| 1991 Detalles |  Nueva Zelanda | .svg.png.webp) Australia | 96–79 | 74–57 | N/A |  Nueva Zelanda | |
| 1993 Detalles |  Nueva Zelanda (Auckland) | .svg.png.webp) Australia | 86–78 | Un partido eliminatorio por el campeonato |  Nueva Zelanda |  Samoa Occidental | |
| 1995 Detalles | .svg.png.webp) Australia | .svg.png.webp) Australia | 102–62 |  Nueva Zelanda |  Samoa Americana | ||
| 1997 Detalles |  Nueva Zelanda (Palmerston North y Wellington) | .svg.png.webp) Australia | 85–67 |  Nueva Zelanda | .svg.png.webp) Nueva Caledonia | ||
| 1999 Detalles |  Nueva Zelanda (Auckland) |  Nueva Zelanda | 125–43 |  Guam | Solo compitieron dos equipos | ||
| 2001 Detalles |  Nueva Zelanda |  Nueva Zelanda | 85–78 | 79–81 T.E. | 89–78 | .svg.png.webp) Australia | |
| 2003 Detalles | .svg.png.webp) Australia | .svg.png.webp) Australia | 79–66 | 90–76 | 84–75 |  Nueva Zelanda | |
| 2005 Detalles |  Nueva Zelanda | .svg.png.webp) Australia | 82–69 | 82–71 | 91–80 |  Nueva Zelanda | |
| 2007 Detalles | .svg.png.webp) Australia | .svg.png.webp) Australia | 79–67 | 93–67 | 58–67 |  Nueva Zelanda | |
| 2009 Detalles | .svg.png.webp) Australia  Nueva Zelanda |  Nueva Zelanda | 77–84 | 100–78 | Eliminatoria a dos partidos | .svg.png.webp) Australia | |
| 2011 Detalles | .svg.png.webp) Australia | .svg.png.webp) Australia | 91–78 | 81–64 | 92–68 |  Nueva Zelanda | |
| 2013 Detalles |  Nueva Zelanda .svg.png.webp) Australia | .svg.png.webp) Australia | 70–59 | 76–63 | Eliminatoria a dos partidos |  Nueva Zelanda | |
| 2015 Detalles | .svg.png.webp) Australia (Melbourne)  Nueva Zelanda (Wellington) | .svg.png.webp) Australia | 71–59 | 89–79 | Eliminatoria a dos partidos |  Nueva Zelanda | |
Tabla de medallas
    
| Núm. | País |  |  |  | Total | 
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | .svg.png.webp) Australia | 19 | 2 | 0 | 21 | 
| 2 |  Nueva Zelanda | 3 | 19 | 0 | 22 | 
| 3 |  Guam | 0 | 1 | 0 | 1 | 
| 4 |  Samoa Americana | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| 4 |  Nueva Caledonia | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| 4 |  Samoa | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| 4 |  Tahití | 0 | 0 | 1 | 1 | 
