Campeonato Europeo de Escalada
El Campeonato Europeo de Escalada es la máxima competición del deporte de escalada a nivel europeo. Es organizado desde 1992 por la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), cada año par desde 2013 y anteriormente en los años pares.
Pruebas
Actualmente se compite en cuatro pruebas:
- Dificultad o lead (desde 1992)
- Velocidad (desde 1992)
- Bloques o bouldering (desde 2000)
- Combinada (desde 2013)
Ediciones
| Núm. | Año | Sede | País |
|---|---|---|---|
| I | 1992 | Fráncfort | |
| II | 1996 | París | |
| III | 1998 | Núremberg | |
| IV | 2000 | Múnich | |
| V | 2002 | Chamonix | |
| VI | 2004 | Lecco | |
| VII[n 1] | 2006 2007 | Ekaterimburgo Birmingham | |
| VIII | 2008 | París | |
| IX[n 1] | 2010 | Imst e Innsbruck | |
| X[n 1] | 2013 | Chamonix Eindhoven | |
| XI[n 1] | 2015 | Chamonix Innsbruck | |
| XII[n 1] | 2017 | Campitello di Fassa Múnich | |
| XIII[n 1] | 2019 | Edimburgo Zakopane | |
| XIV | 2020 | Moscú | |
| XV | 2022 | Múnich | |
| XVI | 2024 | Villars-sur-Ollon |
- En la primera sede se realizaron las competiciones de dificultad y velocidad, y en la segunda las de bloques.
Medallero histórico
- Actualizado hasta Múnich 2022.
| Núm. | País | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 17 | 19 | 28 | 64 | |
| 2 | 17 | 10 | 18 | 45 | |
| 3 | 12 | 7 | 9 | 28 | |
| 4 | 9 | 12 | 3 | 24 | |
| 5 | 7 | 9 | 5 | 21 | |
| 6 | 6 | 4 | 4 | 14 | |
| 7 | 5 | 4 | 3 | 12 | |
| 8 | 4 | 9 | 5 | 18 | |
| 9 | 4 | 2 | 4 | 10 | |
| 10 | 3 | 3 | 3 | 9 | |
| 11 | 2 | 2 | 2 | 6 | |
| 12 | 1 | 6 | 3 | 10 | |
| 13 | 1 | 1 | 2 | 4 | |
| 14 | 1 | 1 | 1 | 3 | |
| 15 | 1 | 0 | 0 | 1 | |
| 16 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
| 17 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| 17 | 0 | 0 | 1 | 1 | |
| TOTAL | 90 | 90 | 92 | 272 |
Enlaces externos
- Pág. web de la IFSC (en inglés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.