Campeonato Argentino de Mayores 2000
El Campeonato Argentino de Mayores de 2000 fue la quincuagésimo-sexta edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby.[1] El torneo se llevó a cabo entre el 30 de septiembre y el 4 de noviembre de 2000, disputándose nuevamente en la segunda parte del año luego de cinco temporadas.[2][3]
| Campeonato Argentino de Mayores 2000 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| LVI Campeonato Argentino de Mayores | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |  Argentina | ||||
| Categoría | Mayores | ||||
| Fecha | 30 de septiembre al 4 de noviembre | ||||
| Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |  Buenos Aires | ||||
| Subcampeón |  Tucumán | ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 22 | ||||
| Zona Ascenso |  Salta | ||||
|  | |||||
| Cronología | |||||
| 
 | |||||
La Zona Campeonato del torneo volvió disputarse bajo el formato utilizado previo a la temporada de 1996: la Zona se dividió en dos grupos de cuatro equipos cada uno, con los dos mejores de cada grupo clasificando a una fase final a eliminación directa.[3] A diferencia del formato anteriormente utilizado, la fase final no se disputó en una sede única, como se había realizado entre 1966 y 1995.
El seleccionado de la URBA ganó el campeonato al vencer 35-16 en la final a la Unión de Rugby de Tucumán, obteniendo el vigésimo-noveno título para Buenos Aires y el tercero de forma consecutiva.[4] La final se disputó en las instalaciones de Tucumán Lawn Tennis Club en San Miguel de Tucumán.[5][6][7]
Equipos participantes
    
Disputaron esta edición las selecciones de veintidós uniones regionales: seis en la Zona Campeonato, seis en la Zona Ascenso y diez en la Zona Estímulo.
| División | Equipo | Unión | 
|---|---|---|
| Zona Campeonato 8 equipos |  Buenos Aires | Unión de Rugby de Buenos Aires | 
|  Córdoba | Unión Cordobesa de Rugby | |
|  Cuyo | Unión de Rugby de Cuyo | |
|  Mar del Plata | Unión de Rugby de Mar del Plata | |
|  San Juan | Unión Sanjuanina de Rugby | |
|  Santa Fe | Unión Santafesina de Rugby | |
|  Rosario | Unión de Rugby de Rosario | |
|  Tucumán | Unión de Rugby de Tucumán | |
| Zona Ascenso 6 equipos |  Alto Valle | Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén | 
|  Chubut | Unión de Rugby del Valle de Chubut | |
|  Entre Ríos | Unión Entrerriana de Rugby | |
|  Noreste | Unión de Rugby del Noreste | |
|  Salta | Unión de Rugby de Salta | |
| .png.webp) Sur | Unión de Rugby del Sur | |
| Zona Estímulo 8 equipos |  Austral | Unión de Rugby Austral | 
|  Centro | Unión de Rugby del Centro de la Provincia de Buenos Aires | |
|  Formosa | Unión de Rugby de Formosa | |
|  Jujuy | Unión Jujeña de Rugby | |
|  La Rioja | Unión Riojana de Rugby | |
|  Misiones | Unión de Rugby de Misiones | |
|  Oeste | Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires | |
|  Santiago del Estero | Unión Santiagueña de Rugby | 
Formato
    
Los veintidós equipos participantes fueron divididos en tres categorías: Zona Campeonato, Zona Ascenso y Zona Estímulo.[8][3]
- Zona Campeonato
La Zona Campeonato se dividió en dos subzonas (A y B) de cuatro equipos cada una. Cada subzona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los primeros y segundos de cada subzona clasificaron a las fases finales.[9]
Los terceros y cuartos de cada subzona disputaron dos encuentros para definir los descensos. El tercero de la subzona A enfrentó al cuarto de la subzona B y viceversa. Los perdedores de cada encuentro descendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.[10]
- Zona Ascenso
La Zona Ascenso estuvo compuesta por seis equipos y se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los dos mejores equipos al final del torneo ascendieron a la Zona Campeonato de la siguiente edición. No hubo descensos a la Zona Estímulo esta temporada.[3]
- Zona Estímulo
La Zona Estímulo estuvo divida en dos subzonas de cuatro equipos cada una. Cada subzona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los ganadores de cada subzona ascendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.
- Fase final
En la fase final, los cuatro equipos provenientes de la Zona Campeonato disputaron encuentros a eliminación directa (semifinales y final). El primero de la subzona A enfrentó al segundo de la subzona B y viceversa, con los primeros actuando como locales en las semifinales.[11]
Zona Campeonato
    
    Subzona A
    
| Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 1 |  Buenos Aires | 3 | 0 | 0 | 195 | 45 | +150 | 6 | 
| 2 |  Rosario | 2 | 0 | 1 | 99 | 115 | -16 | 4 | 
| 3 |  San Juan | 1 | 0 | 2 | 49 | 88 | -39 | 2 | 
| 4 |  Santa Fe | 0 | 0 | 3 | 44 | 139 | -95 | 0 | 
| Fase final | |
| Play-offs descenso | 
| 7 de octubre | Buenos Aires  | 70 - 7  |  Santa Fe | San Isidro Club, San Isidro | |
| Reporte | Árbitro: Daniel Jabase (Córdoba) | ||||
| 7 de octubre | Rosario  | 30 - 11  |  San Juan | Duendes Rugby Club, Rosario | |
| Reporte | |||||
| 14 de octubre | San Juan  | 18 - 49  |  Buenos Aires | San Juan Rugby Club, San Juan | |
| Reporte | Árbitro: Rafael Molina (Mendoza) | ||||
| 14 de octubre | Rosario  | 49 - 28  |  Santa Fe | Duendes Rugby Club, Rosario | |
| Reporte | |||||
| 21 de octubre | Buenos Aires  | 76 - 20  |  Rosario | CASI, San Isidro | |
| Reporte | Árbitro: Marcelo Abdala (Tucumán) | ||||
| 21 de octubre | San Juan  | 9 - 20  |  Santa Fe | 
Subzona B
    
| Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 1 |  Tucumán | 3 | 0 | 0 | 96 | 69 | +27 | 6 | 
| 2 |  Córdoba | 1 | 0 | 2 | 98 | 80 | +18 | 2 | 
| 3 |  Mar del Plata | 1 | 0 | 2 | 67 | 81 | -14 | 2 | 
| 4 |  Cuyo | 1 | 0 | 2 | 51 | 82 | -31 | 2 | 
| Fase final | |
| Play-offs descenso | 
| 7 de octubre | Córdoba  | 44 - 10  |  Cuyo | Jockey Club, Córdoba | |
| Reporte | Asistencia: 1000 espectadores Árbitro: Carlos Molinari (Rosario) | ||||
| 7 de octubre | Tucumán  | 32 - 23  |  Mar del Plata | 
| 14 de octubre | Córdoba  | 33 - 38  |  Mar del Plata | Tala Rugby Club, Córdoba | |
| Reporte | Árbitro: Ricardo Ponce de León (Tucumán) | ||||
| 14 de octubre | Cuyo  | 25 - 32  |  Tucumán | Marista Rugby Club, Mendoza | |
| Reporte | |||||
| 21 de octubre | Tucumán  | 32 - 21  |  Córdoba | Tucumán Lawn Tennis, Tucumán | |
| Reporte | Asistencia: 6000[10] espectadores | ||||
| 21 de octubre | Mar del Plata  | 6 - 16  |  Cuyo | ||
| Reporte | |||||
Descenso
    
Los perdedores de estos encuentros descendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.[3]
| 28 de octubre | San Juan  | 24 - 27  |  Cuyo | 
| 28 de octubre | Mar del Plata  | 44 - 12  |  Santa Fe | 
Zona Ascenso
    
| Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 1 |  Salta  | 5 | 0 | 0 | 160 | 55 | +105 | 10 | 
| 2 |  Chubut  | 4 | 0 | 1 | 94 | 126 | -32 | 8 | 
| 3 | .png.webp) Sur | 2 | 0 | 3 | 121 | 135 | -14 | 4 | 
| 4 |  Entre Ríos | 1 | 1 | 3 | 127 | 162 | -35 | 3 | 
| 5 |  Noreste | 1 | 1 | 3 | 79 | 101 | -22 | 3 | 
| 6 |  Alto Valle | 1 | 0 | 4 | 115 | 117 | -2 | 2 | 
| Asciende a Zona Campeonato 2001 | 
- Primera fecha
| 30 de septiembre | Alto Valle  | 9 - 19  |  Chubut | Marabunta Rugby Club, Cipolletti | |
| Reporte | Árbitro: Rafael Molina (Cuyo)[12] | ||||
| 30 de septiembre | Sur .png.webp) | 13 - 9  |  Noreste | 
| 30 de septiembre | Entre Ríos  | 5 - 26  |  Salta | 
- Segunda fecha
| 7 de octubre | Chubut  | 21 - 18  | .png.webp) Sur | 
| 7 de octubre | Alto Valle  | 36 - 16  |  Entre Ríos | Neuquén Rugby Club, Neuquén | |
| Reporte | Árbitro: Gustavo Paulín (Córdoba)[13] | ||||
| 7 de octubre | Salta  | 25 - 6  |  Noreste | 
- Tercera fecha
| 14 de octubre | Chubut  | 34 - 27  |  Entre Ríos | 
| 14 de octubre | Sur .png.webp) | 19 - 24  |  Salta | 
| 14 de octubre | Noreste  | 28 - 20  |  Alto Valle | Taraguy Rugby Club, Corrientes | |
| Reporte | |||||
- Cuarta fecha
| 21 de octubre | Entre Ríos  | 31 - 31  |  Noreste | 
| 21 de octubre | Sur .png.webp) | 36 - 33  |  Alto Valle | 
| 21 de octubre | Salta  | 67 - 8  |  Chubut | 
- Quinta fecha
| 28 de octubre | Alto Valle  | 17 - 18  |  Salta | Roca Rugby Club, General Roca | |
| Reporte | Árbitro: Martín Cesarsky (URBA)[14] | ||||
| 28 de octubre | Noreste  | 5 - 12  |  Chubut | 
| 28 de octubre | Entre Ríos  | 48 - 35  | .png.webp) Sur | 
Zona Estímulo
    
    Subzona A
    
| Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 1 |  Austral  | 2 | 0 | 1 | 59 | 26 | +33 | 4 | 
| 2 |  Oeste | 2 | 0 | 1 | 30 | 45 | -15 | 4 | 
| 3 |  La Rioja | 2 | 0 | 1 | 47 | 44 | +3 | 4 | 
| 4 |  Centro | 0 | 0 | 3 | 39 | 60 | -21 | 0 | 
| Asciende a Zona Ascenso 2001 | 
| 7 de octubre | Austral  | 32 - 0  |  Oeste | 
| 7 de octubre | Centro  | 23 - 24  |  La Rioja | 
| 14 de octubre | Centro  | 6 - 19  |  Oeste | 
| 14 de octubre | La Rioja  | 16 - 10  |  Austral | 
| 21 de octubre | Austral  | 17 - 10  |  Centro | 
| 21 de octubre | Oeste  | 11 - 7  |  La Rioja | 
Subzona B
    
| Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| G | E | P | PF | PC | DP | |||
| 1 |  Sgo. del Estero  | 3 | 0 | 0 | 174 | 30 | +144 | 6 | 
| 2 |  Misiones | 2 | 0 | 1 | 75 | 75 | +0 | 4 | 
| 3 |  Formosa | 1 | 0 | 2 | 90 | 82 | +8 | 2 | 
| 4 |  Jujuy | 0 | 0 | 3 | 24 | 176 | -152 | 0 | 
| Asciende a Zona Ascenso 2001 | 
| 7 de octubre | Misiones  | 20 - 35  |  Santiago del Estero | 
| 7 de octubre | Formosa  | 57 - 7  |  Jujuy | 
| 14 de octubre | Formosa  | 3 - 35  |  Santiago del Estero | 
| 14 de octubre | Jujuy  | 10 - 15  |  Misiones | 
| 21 de octubre | Misiones  | 40 - 30  |  Formosa | 
| 21 de octubre | Santiago del Estero  | 104 - 7  |  Jujuy | 
Fase final
    
Las fases finales del torneo se disputaron el 28 de octubre y el 4 de noviembre. Los primeros de cada grupo de la Zona Campeonato, la Unión de Rugby de Buenos Aires y la Unión de Rugby de Tucumán, actuaron como locales en las semifinales. Tucumán fue elegida como sede de la final a través de un sorteo.[15]
| Semifinales | Final | ||||||||
| 28 de octubre | 4 de noviembre | ||||||||
|  Tucumán | 38 | ||||||||
|  Rosario | 35 | ||||||||
|  Tucumán | 16 | ||||||||
|  Buenos Aires | 35 | ||||||||
|  Buenos Aires | 43 | ||||||||
|  Córdoba | 21 | ||||||||
Semifinales
    
| 28 de octubre | Tucumán  | 38 - 35  |  Rosario | Tucumán Lawn Tennis, Tucumán | |
| Reporte | |||||
| 28 de octubre | Buenos Aires  | 43 - 21  |  Córdoba | CASI, San Isidro | |
| Reporte | Árbitro: Joel Dumé (Francia) | ||||
Final
    
| 4 de noviembre | Tucumán  | 16 - 35  |  Buenos Aires | Tucumán Lawn Tennis, Tucumán | |
| Reporte Reporte | Asistencia: 10000 espectadores Árbitro: Joel Dumé (Francia) | ||||
|  | 
| Campeón Buenos Aires | 
| Vigésimo-noveno título | 
Véase también
    
 Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby. Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby.
 Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina. Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.
- Campeonato Argentino M19 2000
- Campeonato Argentino M21 2000
- Seven de la República 2000
Referencias
    
- La apertura del torneo Argentino La Nación
- La URBA se consagró en el Seven La Nación
- UAR Memorias 2000 - 56º CAMPEONATO ARGENTINO DE MAYORES p.36-39
- Campeonato Argentino Mayores - Historial Unión Argentina de Rugby (Wayback Machine)
- 1999-2000 Memoria URBA - Subcomisión de Selección Unión de Rugby de Buenos Aires; p.88-92
- Las razones de Buenos Aires La Nación
- Virtudes y elogios por igual La Nación
- La 70 edición del Argentino de Rugby se larga mañana (6 de octubre de 2000) La Voz del Interior
- 56° CAMPEONATO ARGENTINO DE RUGBY Córdoba debuta con Cuyo (7 de octubre de 2000) La Voz del Interior
- Cambió la táctica, pero no perdió contundencia La Nación
- CAMPEONATO ARGENTINO DE RUGBY Córdoba perdió pero es semifinalista (22 de octubre de 2000) La Voz del Interior
- Complicado debut de Alto Valle en el Argentino Diario Río Negro
- Alto Valle afronta un difícil compromiso Diario Río Negro
- Alto Valle quiere despedirse con un triunfo Diario Río Negro
- De Chazal, una baja importante La Nación
