Camos (Nigrán)
Camos (llamada oficialmente Santa Baia de Camos[1]) es una parroquia gallega del municipio pontevedrés de Nigrán, en España
| Camos | ||
|---|---|---|
| Parroquia | ||
|   | ||
| Coordenadas | 42°08′50″N 8°45′53″O | |
| Entidad | Parroquia | |
| • País |  España | |
| • Com. aut. |  Galicia | |
| • Provincia |  Pontevedra | |
| • Comarca | Vigo | |
| • Municipio |  Nigrán | |
| Subdivisiones | Localidades: 16 | |
| Superficie | ||
| • Total | 6.58 km² | |
| Población | ||
| • Total | 1411 hab. | |
| • Densidad | 215,04 hab./km² | |
| Código postal | 36360 | |
| Patrona | Santa Eulalia | |
|  Iglesia parroquial de Santa Eulalia | ||
Etimología
    
Este lugar está registrado como Camones y Camões en la documentación medieval en gallego. Esta forma Camones tiene un origen prerromano. De este topónimo deriva el apellido del célebre poeta portugués Luís de Camões.[2]
Geografía
    
Tiene una superficie de 6,58 km ². Según el nomenclátor de 2018, la parroquia comprende 16 entidades de población:[1]
- A Carballeira
- A Cruz
- A Florida
- A Lama
- A Levada
- A Reboreda
- Arrotea (A Arrotea)
- As Pedras
- A Urxeira
- Balinfra
- Fontenla
- Lourintín
- Marín
- O Carballal
- O Castelo
- O Chouso
- O Escampado
- O Rial
- O Seixo
- O Sobral
- Piñeiros
- San Roque
- Suncido
- Touza (A Touza)
- Vilar
Demografía
    
A 1 de enero de 2018 la población de la parroquia de Camos ascendía a 1.411 habitantes, 695 hombres y 716 mujeres.[3]
Población por núcleos de población
    
| Núcleos de población | Habitantes (2018) | Varones | Mujeres | 
|---|---|---|---|
| Arrotea | 147 | 71 | 76 | 
| O Carballal | 153 | 73 | 80 | 
| A Carballeira | 86 | 42 | 44 | 
| O Castelo | 0 | 0 | 0 | 
| A Cruz | 154 | 72 | 82 | 
| Fontenla | 55 | 27 | 28 | 
| A Lama | 93 | 43 | 50 | 
| A Levada | 27 | 15 | 12 | 
| Marín | 158 | 85 | 73 | 
| As Pedras | 99 | 48 | 51 | 
| Piñeiros | 60 | 33 | 27 | 
| A Reboreda | 16 | 8 | 8 | 
| O Rial | 82 | 36 | 46 | 
| O Sobral | 35 | 23 | 12 | 
| Touza | 84 | 43 | 41 | 
| Vilar | 162 | 76 | 86 | 
Transportes
    
| Autobuses interurbanos operados por ATSA con Parada en Camos | |
|---|---|
| 1D | Bayona - La Ramallosa - Camos - Nigrán - Vigo | 
Referencias
    
- «Orden del DOG nº 224 de 19/11/1997 - Xunta de Galicia». www.xunta.gal. Consultado el 20 de julio de 2021.
- cfr. Gonzalo Navaza, "Toponimia prelatina na documentación medieval de Galicia", pág. 221, in "Onomástica Galega II", Leipzig, 2008
- Nomenclátor: Población del Padrón Continuo a 1 de enero de 2018
Bibliografía utilizada
    
- Parroquias del municipio de Nigrán, accesible desde el sitio web oficial del ayuntamiento (en gallego)
- Instituto Nacional de Estadística. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 3 de junio de 2011.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camos. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camos.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
