Calomys lepidus
La laucha campesina puneña,[2] lauchita crepuscular andina o ratón vespertino precioso (Calomys lepidus) es una especie de roedor de pequeño tamaño perteneciente al género Calomys de la familia Cricetidae. Habita en el noroeste del Cono Sur de Sudamérica.
| Calomys lepidus | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Infraclase: | Placentalia | |
| Superorden: | Euarchontoglires | |
| Orden: | Rodentia | |
| Suborden: | Myomorpha | |
| Superfamilia: | Muroidea | |
| Familia: | Cricetidae | |
| Subfamilia: | Sigmodontinae | |
| Tribu: | Phyllotini | |
| Género: | Calomys | |
| Especie: |
Calomys lepidus Thomas, 1884 | |
| Sinonimia | ||
| ||
Taxonomía
Esta especie fue descrita originalmente en el año 1884 por el zoólogo británico Oldfield Thomas.[3]
- Localidad tipo
La localidad tipo referida es: Junín, departamento de Junín, Perú.[4]
Distribución geográfica
Esta especie es endémica del centro-oeste de Sudamérica. Se distribuye en zonas montañosas y altiplánicas, en altitudes comprendidas entre los 2600 y los 5000 m s. n. m., desde el Perú, oeste de Bolivia y norte de Chile hasta el noroeste de la Argentina.[5]
Conservación
Según la organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), al no poseer mayores peligros y vivir en muchas áreas protegidas, la clasificó como una especie bajo “preocupación menor” en su obra: Lista Roja de Especies Amenazadas.[1]
Referencias
- Dunnum, J., Vargas, J., Bernal, N., Zeballos, H., Vivar, E., Patterson, B., Jayat, J.P. & Teta, P. 2008. Calomys lepidus. The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2015.2. (Consultado el 16 de julio de 2015).
- Chébez, Juan Carlos (2009). Otros que se van. Fauna argentina amenazada (1ª edición). Buenos Aires: Albatros. p. 552. ISBN 978-950-24-1239-9.
- Thomas, O. 1884. Proc. Zool. Soc. Lond., 1884: 454.
- Musser, G. G. and M. D. Carleton (2005). Superfamily Muroidea. pp. 894–1531 in Mammal Species of the World a Taxonomic and Geographic Reference. D. E. Wilson and D. M. Reeder eds. Johns Hopkins University Press, Baltimore.
- Díaz, M. M. and Barquez, R. M. 1999. Contributions to the knowledge of the mammals of the Jujuy Province, Argentina. Southwestern Naturalist 44(3): 324-333.
