Cadillac Brougham
Cadillac Brougham fue una línea de modelos de lujo producidos por Cadillac de forma independiente desde 1987 hasta 1992 como el modelo del mismo nombre, y desde 1977 hasta 1982 como Fleetwood Brougham. El nombre de Brougham se debe al estadista británico Henry Brougham.
| Cadillac Brougham[1] | ||
|---|---|---|
![]() Cadillac Brougham Gold Edition de 1991
| ||
| Datos generales | ||
| Empresa matriz | General Motors | |
| Fabricante | Cadillac | |
| Fábricas |
Ambas en Arlington (Texas) | |
| Producción | 233.631 unidades | |
| Período | 1987–1992 | |
| Configuración | ||
| Tipo | Automóvil de lujo | |
| Segmento | F | |
| Plataforma | D de GM | |
| Carrocerías | Sedán de 4 puertas | |
| Configuración | Motor delantero longitudinal, tracción trasera | |
| Dimensiones | ||
| Longitud | 5613 mm (221 pulgadas) | |
| Anchura | 1913 mm (75,3 pulgadas) | |
| Altura | 1440 mm (56,7 pulgadas) | |
| Distancia entre ejes | 3086 mm (121,5 pulgadas) | |
| Peso | 4300 lb (1950 kilogramos) - 4500 lb (2041 kilogramos) | |
| Planta motriz | ||
| Motor |
Todos V8s: Oldsmobile LV2 5.0 L (307 plgs³) Chevrolet 5.0 L (305 plgs³) L05/LLO 5.7 L (350 plgs³) | |
| Potencia | 140 HP (104 kilovatios) - 185 HP (138 kilovatios) | |
| Mecánica | ||
| Transmisión | Automática Turbo-Hydramatic de 4 velocidades | |
| Otros modelos | ||
| Predecesor | Cadillac Fleetwood Brougham | |
| Sucesor | Cadillac Fleetwood | |
El nombre de Brougham se usó para el prototipo Eldorado Brougham de 1955. Cadillac más adelante usó este nombre para las versiones de lujo de Sixty Special, Eldorado y finalmente Fleetwood.
El Fleetwood Brougham tras la desaparición del Sixty Special, tomó su lugar[2] en la firma como el modelo sedán más grande en ese entonces y también conocido por ser el último que no incorporaba airbags de serie. La producción fue llevada a cabo en la planta de montaje de la calle Clark de Detroit (Míchigan) desde 1985 hasta 1987 y algunos modelos desde 1988.
Al mejorar y modificar el modelo en 1990, se tuvo que recurrir a utilizar el chasis del Lincoln Town Car, modificando los pequeños detalles como las luces traseras y delanteras o distintos colores para las molduras de los parachoques.
Francisco Franco, el general español, encargó un Fleetwood Brougham a la propia Cadillac, con las siglas de PO, Presidential Order., el cual se encuentra en venta.[3]
Producción de unidades
A lo largo de su producción, se observa una disminución de sus ventas:[4]
| Año | Unidades |
|---|---|
| 1987 | 65.504 |
| 1988 | 53.130 |
| 1989 | 40.264 |
| 1990 | 33.741 |
| 1991 | 27.231 |
| 1992 | 13.761 |
| Producción total = 233.631 | |
Referencias
- «Cadillac Eldorado». New cars.com (en inglés estadounidense).
- «El portal web 'coches.net' vende el Cadillac Fleetwood Brougham que utilizó Franco». Europa Press.es. 30 de octubre de 2008. Consultado el 21 de diciembre de 2018.
- «El Cadillac Fleetwood Brougham de Franco a la venta». Motor Pasión.
- «1957-1960 Cadillac Eldorado Brougham». How Stuff Works (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 9 de julio de 2017. Consultado el 5 de junio de 2010.
