Camouco (La Coruña)
Camouco[1] (llamada oficialmente San Vicente de Caamouco)[2][3][4] es una parroquia española del municipio de Ares, en la provincia de La Coruña, Galicia.
| San Vicente de Caamouco Camouco | ||
|---|---|---|
| Parroquia de Galicia | ||
|  Iglesia de San Vicente | ||
|   San Vicente de Caamouco Localización de San Vicente de Caamouco  en España | ||
|   San Vicente de Caamouco Localización de San Vicente de Caamouco  en La Coruña | ||
| Coordenadas | 43°25′51″N 8°12′31″O | |
| Entidad | Parroquia de Galicia | |
| • País |  España | |
| • Comunidad autónoma | Galicia | |
| • Provincia | La Coruña | |
| • Comarca | Ferrol | |
| • Municipio | Ares | |
| • Entidades de población | 13 | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 818 hab. | |
Localización
    
Se sitúa en la zona este del municipio y limita con los de Mugardos por el norte y con el de Fene por el este.
Geografía
    
Es una zona agraria y de playas con pequeños núcleos como Redes y Seselle. Su población empadronada se ve triplicada o cuadruplicada en verano debido a la gran cantidad de chalets y pequeñas urbanizaciones construidos en la zona.
Historia
    
Camouco fue ayuntamiento durante 2 años de su historia.[cita requerida]
Organización territorial
    
La parroquia está formada por quince entidades de población,[3] constando siete de ellas[nota 1] en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[4][2]
Demografía
    
| Gráfica de evolución demográfica de Camouco entre 2000 y 2022 | 
|  | 
| Datos según el nomenclátor publicado por el INE. | 
Cultura
    
Camouco cuenta con una gran actividad de asociaciones culturales y deportivas, que pese a su baja población desarrollan multitud de actividades durante todo el año que atraen a visitantes sobre todo de los municipios más cercanos.
Cuenta con un Club de Tenis, un Club de Remo y una Agrupación Instructiva.
Sus fiestas son el 23 de enero (Día de San Vicente) y el 16 de julio (Día de la Virgen del Carmen)
Notas
    
- En el Decreto 189/2003 de 6 de febrero de 2003 se denomina Ríos a la entidad de población que en el INE se denomina Curma Carretera.
Referencias
    
- Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Ares», p. 11.
- «Decreto 175/1996, de 25 de abril, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de: Ares, Cabanas, A Capela, Ferrol, Mugardos, Muxía, Santa Comba, As Somozas y Val do Dubra (provincia de A Coruña), Barreiros, A Fonsagrada y Sober (provincia de Lugo), Lalín, Oia, O Rosal y Tomiño (provincia de Pontevedra).». Diario Oficial de Galicia nº 97. España. 18 de mayo de 1996. p. 4685. Consultado el 9 de noviembre de 2020.
- 20458. «Decreto 189/2003, de 6 de febrero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de A Coruña.». Boletín Oficial del Estado n.º 266. España. 6 de noviembre de 2003. pp. 39515-39548. Consultado el 10 de noviembre de 2020.
- Página web del Instituto Nacional de Estadística español con los datos de referencia. Consultado el 2 de agosto de 2023
Bibliografía
    
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camouco. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Camouco.
