CORONAS-I
CORONAS-I (también conocido como KORONAS-I) fue el nombre de un observatorio espacial solar ruso construido con el bus AUOS y lanzado el 2 de marzo de 1994 desde el cosmódromo de Plesetsk mediante un cohete Tsiklon. El satélite contó con colaboración ucraniana y reentró en la atmósfera el 4 de marzo de 2001.
| CORONAS-I / KORONAS-I | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado | Reentrado en la atmósfera | |
| Tipo de misión | Observatorio espacial | |
| Operador | Roscosmos | |
| ID COSPAR | 1994-014A | |
| no. SATCAT | 23019 | |
| ID NSSDCA | 1994-014A | |
| Página web | enlace | |
| Duración de la misión | 2559 días | |
| Propiedades de la nave | ||
| Masa de lanzamiento | 2160 kg | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 2 de marzo de 1994 | |
| Vehículo | Tskilon | |
| Lugar | Cosmódromo de Plesetsk | |
| Fin de la misión | ||
| Tipo | reingreso | |
| Fecha de decaída | 4 de marzo de 2001 | |
| Parámetros orbitales | ||
| Altitud del periastro | 498,5 kilómetros | |
| Altitud del apastro | 539,8 kilómetros | |
| Inclinación | 82,485 grados sexagesimales | |
| Período | 94,755 minutos | |
Objetivos
La misión de CORONAS-I fue la de realizar observaciones del Sol y realizar estudios de la ionosfera y magnetosfera terrestres.
Referencias
- Wade, Mark (2008). «AUOS» (en inglés). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2009. Consultado el 19 de agosto de 2009.
- NASA (26 de junio de 2009). «CORONAS-I» (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2009.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
