CONCANACO
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR México) (1917), es un organismo empresarial de interés público de México, fundada en 1917 con el objetivo de representar, defender y promocionar los intereses generales del sector de Comercio, Servicios y Turismo ante el gobierno federal y la iniciativa privada.[1]
Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) | ||
---|---|---|
Tipo | Autónoma | |
Industria | Comercio, Servicios y Turismo | |
Fundación | (1917), (hace 107 años) | |
Sede central |
Balderas 144, Centro, Cuauhtémoc. Ciudad de México México, D.F. | |
Personas clave |
Ing. José Héctor Tejada Shaar - Presidente | |
Sitio web | http://www.concanaco.com.mx | |
Idiomas disponibles | Español | |
CONCANACO SERVYTUR México está conformada por más de 255 Cámaras Nacionales con presencia en 600 ciudades Archivado el 22 de mayo de 2022 en Wayback Machine., representando más de 750 mil empresas del comercio organizado, los servicios y el turismo.
Historia y desarrollo
A finales del siglo XIX surgieron en México cámaras nacionales de comercio, con el fin de distinguirse de aquellas instituciones que representaban a otros países como la Cámara Española de Comercio y la Cámara Inglesa de Comercio. De tal manera, el 12 de junio de 1908 se decreta la primera Ley de Cámaras Nacionales de Comercio bajo el gobierno de Porfirio Díaz.[2] Una década posterior, se realizó el Primer Congreso Nacional de Comerciantes 3 de noviembre de 1917, donde se fundó formalmente la Confederación de Cámaras Nacionales.
Autoridades
Cargo | Titular |
---|---|
Presidencia | Ing. Héctor Tejada Shaar[3] |
Secretario General | Guillermo Romero |
Tesorero | Octavio de la Torre |
Presidentes
Presidente | Periodo |
---|---|
José Hector Tejada Shaar | 2021- 2022[4] |
José Manuel López Campos | 2017 - 2021 |
Enrique Solana | 2014-2018[5] |
Jorge Dávila Flores | 2010- 2014[6] |
Mario Sánchez Ruiz | 2009- 2010 |
Luis A. Mahbub Sarquis | 2006- 2009 |
Raúl A. Padilla Orozco | 2003- 2006 |
Arturo González Cruz | 2001- 2003 |
José Yamil Hallal Zepeda | 1999- 2001 |
Armando Araujo Montaño | 1996- 1999 |
Germán A. Glez. Quintero | 1994- 1996 |
Ricardo E. Dajer Nahum | 1992- 1994 |
Lugo Villalobos González | 1990- 1992 |
Eduardo García S. | 1988- 1990 |
José A. Chapa Salazar | 1986- 1988 |
Nicolás Madahuar | 1984- 1986 |
Emilio Goicoechea | 1982- 1984 |
Jorge A. Chapa | 1980- 1982 |
Guillermo de Zamacona | 1978-1980 |
Víctor M. Gaudiano | 1976-1978 |
Jesús Vidales Aparicio | 1974- 1976 |
Miguel M. Blazquez | 1971-1974 |
Alfredo Santos | 1969-1971 |
Francisco Cano Escalante | 1967-1969 |
Armando F. Velasco | 1965-1967 |
Jorge Orvañanos | 1964-1965 |
José Gómez Gordoa | 1962-1964 |
Heriberto Vidales | 1960-1962 |
Juan Martínez del Campo | 1958-1960 |
Juan Sánchez N. | 1956-1958 |
Clemente Serna Martínez | 1954-1956 |
Ernesto Ayala | 1952-1954 |
Carlos C. Mendiola | 1951-1952 |
José Rivera R. | 1950-1951 |
Mariano R. Suárez | 1948-1950 |
Eustaquio Escandón | 1947-1948 |
Ernesto J. Amescua | 1945-1947 |
Alejandro Noyé | 1944-1945 |
Leopoldo H. Palazuelos | 1937-1944 |
Ernesto J. Amescua | 1935-1937 |
Manuel Muñoz Castillo | 1933-1935 |
José Cruz y Celis | 1928-1933 |
Federico T. de la Chica | 1927-1928 |
Lamberto Hernández | 1925-1927 |
Manuel E. Izaguirre | 1924-1925 |
Pafnucio Padilla | 1921-1924 |
Fernando Lealnoveno | 1919-1921 |
Carlos Arellano | 1918-1919 |
Enrique Sada Burguesa | 1917-1918 |
Referencias
- «CONCANACO». Excelsior. Consultado el 18 de enero de 2016.
- Diario oficial: organo del gobierno constitucional de los Estados Unidos Mexicanos (Volume 96 edición). México: The University of Michigan. 1908. p. 689.
- «Héctor Tejada Shaar, nuevo presidente de la Concanaco-Servytur». Concanaco.com. 9 de septiembre de 2021. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2021. Consultado el 20 de enero de 2016.
- «Concanaco elige a Hector Jose Tejada Shaar como su nuevo presidente». El Economista. Consultado el 9 de septiembre de 2021.
- «Eligen a nuevo presidente». Notimex 28 de marzo 2014. Consultado el 19 de enero de 2016.
- «Reeligen a Dávila Flores». El economista. 7 de febrero de 2013. Consultado el 20 de enero de 2016.