César Lombera

César Lombera Moret, nacido en Baracaldo en 1953,[1] es un escultor español. Estudió Ciencias Económicas (1971-73) en la Universidad de Santiago de Compostela y Artes Plásticas en la Universidad de Vincennes, Francia. Actualmente vive y trabaja en Catoira.[2]

César Lombera
Información personal
Nacimiento 1953
Baracaldo (España)
Residencia Catoria
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escultor y guionista
Obras notables

Obra pública

Entre las obras públicas más importantes en las capitales gallegas (Pontevedra, Orense y Santiago de Compostela) y villas gallegas se encuentran las siguientes:[3]

En 1993 se hizo cargo de la dirección del proyecto de construcción de un barco vikingo, el Skuldelev 5, basándose en los dibujos realizados en el Museo de Barcos Vikingos de Copenhague.

Exposiciones

Valle-Inclán, en el Paseo de los Leones de la Alameda de Santiago de Compostela.
  • 1978 Galería Leonardo da Vinci, Barcelona.
  • 1979 Galería Matisse, Santiago.
  • 1980 Bienal Nacional de Arte, Diputación Provincial de Pontevedra
  • 1981 c. Banco Cultural de Brasil. Rio de Janeiro Brasil.
  • 1982 Cerne da deboura, máscaras, Vigo
  • 1983 Sala Delegación de Cultura, Pontevedra
  • 1984 Casa de la Cultura, Ayuntamiento de Vigo
  • 1985 Bateas, playa de Samil, Camaleón, Vigo
  • 1986 Auditorio Caixa Galicia. Santiago de Compostela.
  • 1988 Los Arcos, Vilagarcía de Arousa
  • 1989 Galicia Terra Única, Estación Marítima, Vigo
  • 1992 Metropol, Vigo
  • 1995 COAVN Vizkaia, Bilbao
  • 1997 Galería Dos Coimbras, Braga, Portugal.
  • 2000 Cuatro Diecisiete, Madrid.
  • 2002 Palacio Fonseca, Universidad de Santiago de Compostela
  • 2003 Sala de Exposiciones COAG. Santiago de Compostela.
  • 2005 Auditorio Villagarcía de Arosa.

Galería de imágenes

O Carrabouxo, en Orense (2002).
O Carrabouxo, en Orense (2002).  
A Alfredo Brañas en Carballo (2005).  
A Sor Aurora, en la Isla de Arosa (2006).
A Sor Aurora, en la Isla de Arosa (2006).  

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.