Buka
La isla de Buka pertenece a Papúa Nueva Guinea, aunque geográficamente se localiza en el archipiélago de las islas Salomón. Es la segunda de mayor extensión de la provincia de Bougainville.
| Buka | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Archipiélago de las islas Salomón | |
| Archipiélago | Islas Salomón | |
| Océano | Pacífico | |
| Coordenadas | 5°15′00″S 154°38′00″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Bougainville | |
| Subdivisión |
| |
| Región | De las Islas | |
| Características generales | ||
| Superficie | 500 | |
| Longitud | 48 km | |
| Anchura máxima | 15 km | |
| Punto más alto | Mount Bei (498 m) | |
| Población | ||
| Capital | Buka | |
| Población | 53 986 hab. (2011) | |
| Mapa de localización | ||
![]() Buka Ubicación (Papúa Nueva Guinea). | ||
Isla de Buka junto a Bougainville | ||
![]() | ||
La isla había formado parte de las Islas Salomón del Norte, de dominio alemán hasta la Primera Guerra Mundial, cuando pasó a ser administrada por Australia. Fue ocupada por Japón en 1942, y pese a desarrollarse batallas navales en su proximidad, y ser frecuentemente atacada desde el aire, no fue invadida por tropas aliadas, y la guarnición japonesa se rindió tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


