Buenas noticias (película)
Buenas noticias es una película española de comedia estrenada en 1954, dirigida por Eduardo Manzanos Brochero y protagonizada en los papeles principales por María Luz Galicia y José Luis Ozores.[1]
| Buenas noticias | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Sebastián Almeida | |
| Guion |
Eduardo Manzanos Brochero José García Nieto Manuel Pilares | |
| Música | Regino Sáinz de la Maza | |
| Fotografía | Ricardo Torres | |
| Montaje | Antonio Gimeno | |
| Protagonistas |
José Luis Ozores María Luz Galicia Juan Calvo Manuel Arbó Teófilo Palou Miguel Pastor Xan das Bolas Faustino Bretaño | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1954 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 75 minutos | |
| Idioma(s) | español | |
| Compañías | ||
| Productora | Unión Films | |
| Ficha en IMDb | ||
Dicha película se dio por perdida hasta que los organizadores de un ciclo de cine español en Francia se interesaron por ella y la descubrieron en México, país al que viajó el original después de la filmación.[2]
Sinopsis
Peliche, un ingenuo cartero, está triste y deprimido porque apenas tiene cartas que repartir. Los vecinos a los que les lleva la correspondencia deciden poner en marcha un plan para que Beliche pueda entregar muchas más cartas a los ciudadanos del pueblo.[3]
Reparto
- José Luis Ozores como Peliche
- María Luz Galicia como Sofía
- Juan Calvo como Alcalde
- Manuel Arbó como Don Fausto
- Teófilo Palou como Don Gregorio
- Miguel Pastor
- Xan das Bolas como Alguacil
- Faustino Bretaño como Zacarias
Referencias
- «Proyección de la película "Buenas Noticias" rodada en Pinto en 1953». Ayuntamiento de Pinto. 20 de mayo de 2016. Consultado el 31 de enero de 2021.
- García Martín, Javier (20 de mayo de 2016). «Ozores, Pinto y el vecino que quiso dar con una película desaparecida». Madrid Diario. Consultado el 31 de enero de 2021.
- «Buenas noticias». De cine 21. Consultado el 31 de enero de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.