Broncia Koller-Pinell
Broncia Koller-Pinell (25 de febrero de 1863-26 de abril de 1934) fue una pintora expresionista austríaca especializada en retratos y naturalezas muertas.[1]
Broncia Koller-Pinell | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de febrero de 1863 o 2 de marzo de 1863 Sanok (Polonia) | |
Fallecimiento |
26 de abril de 1934 Oberwaltersdorf (Austria) | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Hugo Koller | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Años activa | 1890-1934 | |
Movimiento | Expresionismo | |
Género | Retrato | |
Biografía
Nació como Bronisława Pineles en el seno de una familia judía de Sanok (actual Polonia). Su padre, Saul Pineles, era diseñador de fortificaciones militares.[2] En 1870, su familia se trasladó a Viena para poner en marcha una fábrica. Allí cambiaron el apellido familiar por "Pinell", ella recibió clases de pintura con Alois Delug.[3] En 1885 realizó su primera exposición pública. Durante los cinco años siguientes estudió en la "Damenakademie" de la Asociación de Artistas de Múnich, donde tuvo como profesor a Ludwig von Herterich.[2] A continuación expuso en la Künstlerhaus de Viena, en Múnich y Leipzig. [3] Exhibió su obra en el Edificio de la Mujer en la Exposición Mundial Colombina celebrada en Chicago, Illinois, en 1893 .[4]
En 1896, contra los deseos de su familia, contrajo matrimonio con el físico, industrial e intelectual, Hugo Koller, que era católico.[2] En sus primeros años, vivieron en Salzburgo y Núremberg, pero regresaron a Viena en 1902. Poco después fue aceptada como miembro de la Secesión de Viena. [3]
Junto a su marido, fue una importante mecenas, tanto su vivienda en Viena como su casa en Oberwaltersdorf, que fue decorada por Josef Hoffmann y Koloman Moser, sirvieron de punto de encuentro para muchos artistas e intelectuales austriacos,[5] como Egon Schiele, Anton Faistauer o Albert Paris Gütersloh.
Su hijo, Rupert (1896-1976), se convirtió en director de orquesta y estuvo fugazmente casado con Anna Mahler. Su hija Silvia (1898-1963) también fue pintora.
Koller-Pinell murió en Oberwaltersdorf el 26 de abril de 1934.
Su obra se incluyó en la exposición de 2019 Ciudad de mujeres: artistas femeninas en Viena de 1900 a 1938 en la Galería Belvedere de Viena[6] y en 2024, su obra fue objeto de una exposición antológica, en el mismo museo vienés.[1]
Pinturas seleccionadas
- "Blick über das Wiental", 1902
- Woman with Blue Headscarf
(fecha desconocida) - Silvia Koller con jaula (c.1905)
- Sitzende (1907)
- Still-life with Red Elephant (c.1920)
- Retrato de Friedrich Eckstein (1920)
Referencias
- Granda, David (6 de abril de 2024). «Broncia Koller-Pinell, la pintora que brilló hace un siglo». El País. Consultado el 6 de abril de 2024.
- Jewish Women's Archive: Biography by Birgit Ben Eli
- Wacha: Koller Bronislawa (Bronia). In: Österreichisches Biographisches Lexikon 1815–1950 (ÖBL). Band 4, Verlag der Österreichischen Akademie der Wissenschaften, Wien 1969, S. 87 f. (Direktlinks auf S. 87, S. 88).
- Nichols, K. L. «Women's Art at the World's Columbian Fair & Exposition, Chicago 1893». Consultado el 3 de abril de 2020.
- Niederösterreichisches Landesmuseum: Brief biography
- «City of Women». Belvedere Museum Vienna. Consultado el 26 de junio de 2020.
Véase también
- Muere Malerin Broncia Koller 1863-1934 . Catálogo de la exposición, Niederösterreichisches Landesmuseum, Viena (1980).
- Tobías G. Natter: Broncia Koller Pinell. Eine Malerin im Glanz der Wiener Jahrhundertwende. Catálogo de la exposición. Museo Judío, Viena (1993).
- Boris Manner: Broncia Koller-Pinell 1863–1934 . Brandstätter, Viena (2006) ISBN 3-902510-88-9
Enlaces externos
- ArtNet: Más trabajos de Koller-Pinell
- Sitio web de Viena: "Sobre la carrera de Broncia Koller", reseña del libro de Susanne Neuberger.
- Broncia Koller-Pinell @The Blue Latern.
- Bibliografía relacionada con Broncia Koller-Pinell en el catálogo de la Biblioteca Nacional de Alemania.