Bromuro de sodio
El bromuro de sódio o bromuro sódico es una sal inorgánica con fórmula NaBr. Tiene un alto punto de fusión y su estructura cristalina es cúbica, similar a la del cloruro sódico. Es usualmente empleada como fuente de bromo en síntesis órgánica.
| Bromuro de sodio | ||
|---|---|---|
|  | ||
|  | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Bromuro de sodio | ||
| General | ||
| Otros nombres | Bromuro sódico | |
| Fórmula semidesarrollada | NaBr | |
| Fórmula molecular | ? | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 7647-15-6[1] | |
| ChEBI | 63004 | |
| ChEMBL | CHEMBL1644694 | |
| ChemSpider | 22712 | |
| PubChem | 253881 | |
| UNII | LC1V549NOM | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | Polvo blanco | |
| Densidad | 3210 kg/m³; 321 g/cm³ | |
| Masa molar | 102 894 g/mol | |
| Punto de fusión | 747 °C (1020 K)PEK=1669 | |
| Punto de ebullición | 1396 °C (1669 K) | |
| Propiedades químicas | ||
| Solubilidad en agua | 905 g/L (20 °C) | |
| Peligrosidad | ||
| NFPA 704 | 
 0 2 0 | |
| Compuestos relacionados | ||
| Sales alcalinas de Bromo | Bromuro de litio (LiBr), Bromuro potásico (KBr), Bromuro de rubidio (RbBr), Bromuro de cesio (CsBr) | |
| Halogenuros | Fluoruro de sodio (NaF), Cloruro sódico (NaCl), Yoduro de sodio (NaI) | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Síntesis y estructura
    
El NaBr es preparado mediante la reacción del hidróxido de sodio con el ácido bromhídrico según:
Esta reacción es altamente exotérmica por lo que hay que llevarla a cabo con los mecanismo de precaución correspondientes. Cristaliza en el sistéma cúbico al igual que otros sales haloideas tales como el NaCl, NaF o NaI.
Aplicaciones
    
El NaBr es el compuesto inorgánico de bromo más usado en la industria. Puede emplearse en la obtención de bromo gas mediante la oxidación del bromo con cloro gas:
el NaBr también puede ser usado a escala de laboratorio para la preparación de intermediarios de bromuros de alcanos,[2] más reactivos que los cloruros de alquilo correspondientes.[3] Este proceso se lleva a cabo mediante la denominada reacción de Finkelstein:
NaBr + R-Cl → R-Br + NaCl
donde R representa un grupo alquilo. Los bromuros de alquilo (R-Br) presentan mejor rendimiento en la reacción frente a nucleófilos en reacciones de sustitución nucleofílica como las reacciones SN2.[4]
Aplicaciones biomédicas
    
El bromuro tiene propiedades antipilépticas por lo que las sales como el NaBr o KBr han sido empleadas durante el siglo XIX y principios del XX para tratar estos síntomas de distintos tipos de epilepsia como la catamenial, asociada a la menstruación, siendo hoy el fenobarbital la opción primera.[5]
Desinfectante
    
Distintas sales de bromo, son empleadas en formulaciones de tabletas de desinfectantes para piscinas.
Véase también
    
    
Referencias
    
- Número CAS
- Yonovich, M.; Sasson, Y. Alkyl bromides frlm alkyl chlorides using CaBR2/PTC. Synthesis 34-35 (1984)
- Bekkevoll, S.; Svorstol, I.; Hoiland, H.; Sonstad, J. Solvent properties of dichloromethane. 1. The reactivity of dichloromethane toward some ionic nucleophiles. Dichloromethane as solvent for Finkelstein reactions. Acta Chemica Scandinavica B 37, 935-945 (1983).
- José Luis Ravelo. Química Orgánica Avanzada. Tema 3 Sustitución Nucleofílica a carbono saturado. Usos sintéticos.
- Bromide: Potassium and Sodium. www.canine-epilepsy.com Archivado el 6 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
Enlaces externos
    
- Bromuro de sodio. CTR Scientific. Hoja de datos de seguridad.
- Bromuro de sodio. Grupo Transmerquim, 2011.


